Indecopi venía trabajando desde hace un año, en un proyecto piloto que permitiera la conciliación virtual. Pues, desde hoy, los proveedores y consumidores podrán llegar a un acuerdo utilizando medios digitales. “Las conciliaciones virtuales, tendrán a un funcionario del Indecopi y un acta, en el que ya no será necesario que se desplace ni el consumidor ni el proveedor para que se lleve a cabo la conciliación”, indicó La directora de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor, Wendy Ledesma.
El nombre del proyecto, que espera facilitar los acuerdos entre consumidores y proveedores, es ConciliaFácil. Con esto, los conciliadores no tendrán que trasladarse de un lugar a otro, e incluso, se estima que el proceso podría durar la mitad del tiempo que demora actualmente. “Hemos agilizados los procesos, trabajando con la PCM bajo un programa Delta, y para la citación debemos tener unos 5 días, y estimamos que se debería resolver en al menos 7 días”, agregó Ledesma.
“Hay algunos sectores que no se visibilizan a los consumidores, como son los turistas extranjeros […] Los turistas cuando vienen al Perú no saben dónde reclamar y la conciliación virtual se convierte en un buen mecanismo para ejecutar los reclamos. Con ello se va a poder llegar a esos proveedores que sabiendo que los turistas no tienen el incentivo para hacer ese reclamo, siguen incumpliendo alguna normativa; por ejemplo, cobrando más cargos adicionales, poniendo cambio de monedas que no se ha informado previamente, los guías turísticos, entre otros”, declaró la representante, sobre los reclamos que tienen los turistas que visitan el país. Es importante mencionar que este es un aporte no menor, pues la experiencia que se lleva el visitante extranjero, puede contribuir al desarrollo del turismo y a la imagen del país.
0 comments on “ConciliaFácil: El proyecto que permitirá conciliaciones virtuales”