El canciller Néstor Popolizio señala los beneficios que la Alianza del Pacifico conseguirá en el futuro, serán importante. Asimismo, indicó que están trabajando para ello. Esto en el marco de la presidencia protempore del Perú. Cabe mencionar que la próxima reunión será en Lima. “Será el 5 y 6 de julio de este año en Lima y se relanzará el proceso de la Alianza. Se mejorará nuestra vinculación con los 55 observadores y también se seguirá el acercamiento que hemos empezado en la reunión cumbre de Puerto Vallarta con el Mercosur, pues vendrán también los presidentes”
“Contamos con el apoyo de la CAF para desarrollar una plataforma de carácter digital no solo para los aspectos de coordinación de la Alianza, sino también para preservar el acervo documental, y así cada vez que pase a otro país después de un año no se pierdan estos aspectos.”, indicó el canciller.
“Tenemos 55 países observadores y muchos de ellos ofrecen cooperación, y eso no estaba debidamente canalizado. Se creó un Consejo de Cooperación que nosotros estamos implementando con la participación de las cuatro agencias de cooperación de los países de la alianza. Ya estamos casi al final del proceso de identificación de nuestras prioridades para presentarlas el 23 y 24 de abril.”, declaró el canciller Popolizio.

0 comments on “Alianza del Pacifico: Cancillería ve con optimismo el futuro”