Andrea Izurieta Opinión Política

Alan García y la persuasión no llegaron a Ítaca

En sus inicios, Alan García fue un joven airoso que ansiaba inmiscuirse, entrometerse y enmarañarse en el pueblo peruano. La primera vez que me acerqué a este particular personaje, me percaté de lo peligroso que me pareció el escucharlo hablar. Quedé embelesada ante su discurso, y acepté que, si fuese vulnerable, más joven e inexperta, yo también hubiese caído en su red. Y cómo negar la pulcra retorica que impregnaba a García en aquellos tiempos, un hombre letrado, con ímpetu y ansias de poder, un hombre que tenía en sus manos las herramientas capaces de persuadir a cualquiera con su lengua filosa.

Supo convencer a cualquiera en cada oportunidad, llegando al pueblo como el modelo de héroe moderno, encarnando la imagen de Víctor Raúl Haya de la Torre, sujeto que en su juventud –al igual que García– despedía la vitalidad que el Perú requería en esos momentos. La oratoria de García prometía la devolución de la patria, el favorecimiento y cuidado de los más débiles, y el respeto a sus derechos, palabras que endulzarían el alma de todo aquel que necesitara un cambio.

Llegó a ser tan hábil, que logró remover del recuerdo de la mayoría ese primer gobierno espantoso. Borró la inflación de sus mentes, las interminables colas y escurrió todo fracaso que ensució su nombre a finales de 1990. “(…) nueve largos años después, estoy aquí para ratificar ante todos ustedes mi fe, mi compromiso, mi creencia profunda en el Perú.”

Tal y como si de un personaje homérico se tratara, Atenea hubiese estado complacida de velar por su bienestar en el 2006. No solo por su prosa, la entonación o su aproximación con el público, sino también irradiaba serenidad y seguridad en el propio escenario. Sin embargo, poco a poco aquella imagen esplendorosa fue esfumándose, y como aparato obsoleto, se descontinuó ante las nuevas generaciones. Unas que no necesitaban que sus padres les advirtieran de apagar el televisor, unas que conocían bien los pasos del exmandatario, y que no permitirían que volviera a dar uno más.

Muy a la inversa del propio Ulises quien, sin importar los años, seguía igual de sagaz e imperturbable, el discurso de García comenzó a pudrirse a lo largo de su vejez. Todas aquellas mañas y ardides dejaron de hacer efecto, y lo que antes le distinguía de sus enemigos, terminó formando parte de él. Por más poemas que declamara, por más bailes que interpretara, sin importar las sonrisas ante la cámara y las juramentaciones de inocencia ante las masas, aquel mecanismo que tanto le acompañó en sus mejores años, no lograba impedir su inminente final. Descubriéndose de una vez por todas cómo el egoísmo y la antipatía no evitaron que el navío que una vez se trató Alan García se hundiera.

Esto tal vez nos sirva de lección, que ni la inteligencia, ni la sabiduría, y mucho menos el carisma, serán suficientes contra la ineludible justicia, una que no se apagará con cuantos impactos se produzcan contra la cien de la verdad. Y es nuestro deber, creo yo, evitar que otro pseudoulises llegue a tomar un rol transcendental en la nación.

Andrea Izurieta

Youtuber

7 comments on “Alan García y la persuasión no llegaron a Ítaca

  1. Giancarlo

    Interesante tu reseña, de criterio sagaz y elocuente. Pero como peruano, me parece que el tema tenia mas para exoplotarlo. Alan Garcias, fue odiado por muchos y admirado por muy pocos, pero con una vida interenaste a reflexionar.
    Sigue asi Andrea, con esas ganas de apoyar las buenas cosas; de mantener las actitud de superacion y de valorar las cosas simples de la vida. Ese es el equilibrio que uno necesita para estar bien.

  2. Trinity

    Para hablar de Alan tienes que haberlo vivido y no de lo que dicen los cuentos rojos.

  3. Para hablar de Alan hay que tener mucho en cuenta , que cuando llegó nos salvó del Comunismo Chavista de Ollanta Humala en su versión del 2010 . Tener en cuenta que el mismo Alan fue un COMUNISTA reformado al cual le temiamos pero que en su en su segundo gobierno hizo muchas reformas liberales en un continente invadido por el yugo Chavista , Odiados la ultra izquierda recibió un linchamiento mediatico de izquierdistas y medios socialistas enemigos de su política liberal , un izquierdista recuperado es un ser humano digno de admirar .

  4. Julio el trotamundos

    Para hablar de Alan hubo que haber vivido en aquel tiempo. Por supuesto que lo viví, recuerdo que tenía unos 17 años y cuando me mandaban a comprar tenía que llevar una mochila llena de billetes para poder traer a casa solo un kilo de arroz o fideos o pan. Muy desastrosa esa primera campaña de Alan pero puedo decir que sabía como engatusar a los electores jóvenes que en nuestro país son la mayoría. Muchas ideas comunistas y populistas. Para su segundo gobierno también logró engañar a los jóvenes votantes la mayoría primerizos y así ganó nuevamente siendo ese su segundo mandato reflejo o imitación de políticas neoliberales pero que tampoco caló hondo en la economía ni en gente pobre que depositó su confianza el él.

  5. Hermann Tello

    Apretadísima síntesis de la vida política de AGP. No se menciona ninguna virtud además de encantar a las masas y eso es porque a la luz de la historia, hoy sabemos que no tuvo ninguna. Estoy seguro que de haber leído tu columna de novel escritora hubiera encontrado la forma de halagarte hasta hacerte sonrojar para luego equipararse con el héroe antiguo

  6. No creo que otro sujeto de las caracteristicas de Alan Garcia, vuelva a ser presidente. El fue un hombre muy del siglo XX como indica Coralia, el ya era viejo en estos años del siglo XXI. Respecto a su muerte que Dios se haya apiadado de el. Los suicidas merecen respeto y compasion.

  7. Carlosomar

    Muy buena columna Srta. Uzurrieta , pero ha hecho solo una bigrafia superficial de Alan Garcia ; si uno se pone a haber quien era q hizo y cmo era su vida persobal y pilitica de Alan Garciia , seria un conentario o una columna muy amplio ; Alan fue un tipo de mucho Ego de muy buena oratoria y su muerte de su padre quizas lo dejo desiquilibrado o con trauma sicologicos xq nunca pudo superarse de la muerte de su padre q tivo q tener tramiento siquiatrico de pir vida ; ficen q tomaba litio o medicamebtos de pir vida pero siempre supo salir airoso de ese tema y el despues se aferró a el lider del partido de la estrella el aprismo , ( PAP) , Haya De La Torre quien adoptó cmo.padre y lo llevó a la voma de la politica pero Haya De La Torre nunxa lo pudo ver cmo presidente algo q él y el partido anhlaban y adi comenzó la vida politica oscura de Alan Garcia

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: