Muchos exigen a los gobernadores regionales hacer obras. Hospitales, escuelas, carreteras, etc. Pero el presupuesto público está más orientado al gasto corriente – o sea, a la gestión de los servicios públicos – que a la inversión en obras de infraestructura.
Ahora bien, detrás de las obras suele estar escondida la corrupción. Por lo que esas exigencias no siempre son por amor al chancho, sino por amor a los chicharrones.
En fin… el hecho es que la ciudadanía merece mejores servicios públicos. Aparte de una buena educación, la población requiere deporte, cultura y ciencia. Los pacientes detestan la crueldad de las colas, y el maltrato en los centros de salud. Y ¡qué sentirán cuando tienen que pagar por lo bajo por un servicio gratuito!
Las licencias de conducir deben entregarse en el acto, sin coimas de por medio. Eso sí, a quienes hayan aprobado los exámenes médicos, de conocimientos, y de manejo. No a una damita – hija de un congresista – que jamás rindió ningún examen… por el solo hecho de ser hija de papá.
¡Vamos! Hay que desenmascarar a los corruptos. Y si son poderosos, con mayor razón. Y si son trabajadores del Gobierno Regional, hay que sancionarlos como corresponde. Sin abusos ni arbitrariedades. Más sí, con todo el rigor de la ley.
No hay que quejarse del gobierno central – o del MEF – por falta de presupuesto para inversión. Más bien, los gobernadores regionales deben mejorar los servicios de sus jurisdicciones, con el – mucho o poco – presupuesto que tengan.
En el Gobierno Regional de Ica – por ejemplo – nuestro presupuesto era más o menos S/ 900 millones anuales; de los cuales S/ 810 millones eran para gastos corrientes y – apenas – S/ 90 millones para inversiones. Nos guste o no, así era el tema en la Región.
Por tanto, la lectura de la situación es así. Dedícate a gestionar bien tu presupuesto. Concéntrate en mejorar los servicios de salud, educación, transportes, etc. Prioriza las obras de infraestructura porque solo vas a poder hacer unas cuantas. Y dale su merecido a los corruptos.
Pues bien, eso hicimos en el Gobierno Regional de Ica en el período 2015 – 2018. Mejoramos los servicios públicos. Los iqueños reconocieron las mejoras en las diversas direcciones regionales.
Nuestros críticos saben – aunque jamás lo van a reconocer públicamente – que redujimos al mínimo las colas en nuestros hospitales. Más consultas externas. Menos tiempos de espera. Más y mejores intervenciones quirúrgicas. Mejor trato a los pacientes. Sanción a los cobradores coimeros. Transparencia y meritocracia en los concursos públicos. Eso fue lo que logramos en todos nuestros hospitales.
Y lo mismo sucedió en las demás dependencias. Incluidos los centros de servicios subregionales, donde la población fue atendida en sus respectivas provincias, sin tener que movilizarse hasta la sede del Gobierno Regional en Ica.
Al mismo tiempo, los corruptos salieron a la luz… como tenía que ser. Lo lamento por ellos. Pero las personas corruptas – aparte de estar podridas por dentro – suelen maltratar a los ciudadanos. Por ello – precisamente – mejoró la atención del Gobierno Regional.
Reitero lo dicho en múltiples ocasiones. Mientras haya corrupción… deberá haber confrontación. Los corruptos – y los periodistas que los apañan – deberán quedar profundamente perturbados. Seguramente denunciarán a las autoridades sancionadoras. ¡Buena señal! Eso significaría que se les está pisando los callos.
Fernando Cillóniz
Ex gobernador de Ica
0 comments on “90% gestión… 10% inversión… 0% corrupción”