Política

Ley de cine: aumento de presupuesto y otros beneficios

El pasado miércoles 8 de mayo, el pleno del Congreso aprobó en primera votación la Ley de cine. Esta nueva norma permitirá aumentar el presupuesto estatal a las películas peruanas en casi 25 millones de soles anuales. Asimismo, contara con deducción tributaria a empresas que donen a proyectos relacionados al sector cultura.

Con relación a esto, representantes de la cinematografía peruana han brindado declaraciones apoyando la iniciativa del congresista Francesco Petrozzi.

“Cualquier cosa que sume al cine peruano es positivo. Sería un poco mezquino decir que la promulgación de esta ley es algo negativo. Sin embargo, muchos esperaban que esta ley hablara de los grandes problemas que tiene el cine peruano como es la etapa final (distribución y exhibición), y la ley no dice nada al respecto”, dijo el documentalista, Alberto Castro.

“Desde el principio hubo una negativa del MEF porque hay una política económica ortodoxa; justamente eso evitó que se cree un fondo para el cine. En otros países el cine genera recursos propios para que el cine no esté indefenso. No hay nada de que colabore a que se acreciente. Lo que propone esta ley son -solo- recursos”, declaró la crítica de cine, Mónica Delgado, sumándose a los comentarios positivos que ha tenido la nueva Ley.

0 comments on “Ley de cine: aumento de presupuesto y otros beneficios

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: