Los presidentes de Perú, Martín Vizcarra, y de Bolivia, Evo Morales, reunieron este martes en Ilo, en la región sureña de Moquegua, en la celebración del Encuentro Presidencial y V Gabinete Binacional, con la intención de profundizar sus relaciones políticas y económicas y llegar a grandes acuerdos como lo son el uso del puerto peruano de Ilo; donde Bolivia envía y recibe parte de su carga marítima, con la finalidad de convertirlo en un “megapuerto” y un punto estratégico de importación y exportación, la descontaminación del lago Titicaca y el desarrollo económico bilateral. Además de la implementación de programas culturales, sociales y de seguridad; entre los cuales destacan la infraestructura vial; como la carretera Tacna- Colpa-La Paz, el desarrollo social, la integración energética, el comercio y las inversiones, y las luchas contra las actividades ilícitas en la zona de frontera.
Los gabinetes binacionales son mecanismos de coordinación político-diplomáticos, donde los presidentes y sus respectivos ministros acuerdan políticas púbicas a favor del desarrollo y el bienestar de las poblaciones, especialmente las situadas en zonas fronterizas, así lo alegó la Cancillería del Perú. Perú ha establecido este mecanismo con cuatro países vecinos: Colombia, Chile, Bolivia y Ecuador, ya que para el Gobierno del Perú es un objetivo estratégico de su política exterior profundizar los vínculos con los países de la región, con énfasis en los países vecinos. Perú declaró que su relación con Bolivia se basa en intereses compartidos y que ambos países se proyectan al mundo a través de espacios de integración como la Comunidad Andina (CAN).
0 comments on “Perú y Bolivia en miras de alcanzar mayor integración política y económica”