Al término del V Gabinete Binacional celebrado el día de ayer por los presidentes de Perú, Martín Vizcarra, y Bolivia, Evo Morales, en Ilo -Moquegua, fueron firmados los tres convenios por los ministros de Energía e Hidrocarburos de ambos países, los mismos deberán ajustarse estrictamente a la legislación vigente en ambos países sobre la materia. Este proyecto beneficiará directamente a 1 millón de pobladores de Puno, y a más de 3 millones de peruanos, los cuales tendrán acceso al gas doméstico.
El primer convenio fortalecerá la integración energética entre Bolivia y el Perú, para impulsar la interconexión del gasoducto Bolivia-Perú con el gasoducto Sur de SIT Gas y así permitir la exportación del gas natural licuefactado procedente de Bolivia mediante los puertos de Ilo a los mercados de Asia. Y de ese modo, lograr “que las familias y la industria tengan acceso a un gas más económico”, declaró Vizcarra. Mientras que las reservas probadas del Perú alcanza solo los 1.470 millones de pies cúbicos diarios, las reservas de Bolivia, por su parte, que son menores a las del Perú, produce unos 3 millones al año.
El segundo convenio de cooperación acercaría a otro energético boliviano al territorio nacional. El gas licuado de petróleo en su presentación de balones incrementaría su volumen de importación lado peruano con el objetivo de generar competencia y recudir su precio de venta al público del sur peruano, específicamente la zona de desaguadero (Puno). Actualmente el precio promedio del balón de gas en Puno cuesta en promedio S/38, mientras que con el ingreso del producto boliviano estaría costando unos S/20.
Por último, el tercer convenio el cual se desarrollará este año, se trata de un proyecto de distribución de redes de gas que permita llegar con gas natural domiciliario y a otros usuarios a las poblaciones en la frontera, entre Desaguadero,Juli, Ilave y otras poblaciones aledañas a la frontera.
0 comments on “Confirmada la comercialización del gas de Bolivia al Perú”