Política Vox Populi

80% considera que en Perú no se trabaja para enfrentar efectos del cambio climático

Según un estudio realizado por Vox Populi Consultoría, el 80% de la población peruana opina que en el Perú no se trabaja para reducir los efectos del cambio climático. No obstante, la implementación de la Ley 29785 del 2018, permitirá al país prevenir, mitigar y estar mejor preparado ante estos eventos y generar las condiciones de sostenibilidad necesarias para el desarrollo.

La vulnerabilidad considera el nivel de susceptibilidad de un territorio de acuerdo a criterios de exposición, sensibilidad y capacidad de adaptación ante el fenómeno. Los peruanos ya estamos sufriendo las consecuencias del cambio climático:

Glaciares: se ha perdido el 30% de la nieve. En el nevado Pastoruri, en Ancash, el 40% del hielo que tenía.

Agua: la pérdida de agua asciende a 7 000 millones de metros cúbicos debido a que los nevados se están derritiendo.

Desastres naturales: Las lluvias e inundaciones se presentan cada vez con más frecuencia, fuerza y efecto devastador en distintas regiones del Perú. También se han intensificado las heladas, afectando a pobladores (especialmente niños), agricultura y ganadería, particularmente es el sur peruano.

El incremento de la temperatura también adelanta la descarga de agua en primavera, en muchos ríos que se alimentan de los glaciares y la nieve. También se da el calentamiento de lagos y ríos, con efectos en la estructura térmica y calidad de agua.

0 comments on “80% considera que en Perú no se trabaja para enfrentar efectos del cambio climático

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: