Las televisoras privadas de Ecuador, Ecuvisa y Teleamazonas presionaron al Gobierno del Presidente Lenín Moreno para que el pasado martes dos de julio, la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones emitiera una resolución cancelando la frecuencia del Canal 11. Televicentro, el medio de comunicación en discordia, mantenía siete de sus programas en el ‘Top 10’ de los más sintonizados. Dicha medida atenta contra la libertad de prensa, información y empresa.
La Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones le había asignado la frecuencia 11 a Televicentro tras cumplido con todos los requisitos establecidos por la entidad hace casi cuatro años. Luego del retiro forzado de Televicentro, sus abogados apelaron y en instancias legales superiores se revisará el fallo, ya que dicha casusa está considerada como una violación de las leyes y de la seguridad jurídica.
Tanto Ecuavisa como Teleamazonas arrinconaron al gobierno ecuatoriano mediante múltiples reportajes para que la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones apagara su señal. Teleamazonas es propiedad del dueño de más de un Banco, de entidades financieras y negocios de distinta naturaleza, hecho que se considera prohibido en la legislación de dicha nación.
Televicentro es ya líder de opinión del país, quedando en la sospecha de que esa sea la razón por la cual el presidente Moreno se haga de la vista gorda. Por su parte, la Asociación de Medios de Comunicación Internacionales y de Defensa de la Libertad de Prensa ha puesto su atención sobre el caso y se espera un comunicado de la Sociedad Interamericana de Prensa que rechace las acciones de los canales privados para cerrar operaciones de sus competidores.
0 comments on “Ecuavisa presiona al Gobierno ecuatoriano para revertir frecuencias de televisión a competidores”