El presidente de la República, Martín Vizcarra, cuestionó que solo dos de los 6 proyectos presentados al parlamento, tengan dictamen aprobado en la Comisión de Constitución. “Estoy contento con que se le esté dando prioridad y discusión, pero no estoy contento con los resultados que está mostrando, pero parece que esa fuera la forma de trabajar del Congreso, que avanza lento y cuando está por vencerse el plazo ahí acelera su discusión”, declaró el jefe de Estado.
Asimismo, añadió que, a pesar de las críticas, cree que el parlamento aprobará la reforma antes de que concluya la legislatura este 25 de julio. Cabe recordar que en caso no sean aprobadas en el plazo, el Congreso podría ser disuelto de manera constitucional. Esto quiere decir que sería una acción dictatorial, pues estaría dentro de un marco legal. Un nuevo parlamento sería repuesto, luego de elecciones que serían convocadas 4 meses después.
Por otro lado, añadió: “Nosotros somos siempre cautos cuando se refiere a decisiones del ámbito judicial, hoy del Ministerio Público, porque respetamos la independencia de poderes. En consecuencia, yo pienso que es una instancia que corresponde al Ministerio Público y Poder Judicial tomar una determinación y lo que digan lo vamos a aceptar”, respecto al fiscal supremo Víctor Rodríguez Monteza, quien emitió una opinión a favor de Keiko Fujimori, en el caso cócteles.
Las decisiones de los Oeganismo del Estado tienen sus procedimientos, le guste o no al Presidente Vizcarra. Respecto a las reformas de la Constitución es un asunto exclusivo del Congreso y el Presidente no puede observar lo que al respecto produzca el Congreso. El que la Constitución le conceda iniciativa, es sólo eso iniciativa. La Cuestion de ocnfianza es competencia del Consejo de Ministros o del Presidente de éste a nombre del Consejo. El Presidente debe abstenerse de utilizar ese expedienbte constitucional para elevar su “popularidad”