La Comisión de Constitución del Congreso, inició el debate del proyecto de reforma política sobre el financiamiento de partidos políticos, tras aprobar el proyecto de ley que creó el delito de su financiamiento ilegal. El pre dictamen estipula que los candidatos o tesoreros de las agrupaciones recibirían una pena de cárcel no menor de cinco ni mayor a doce años.
Para sustentar la propuesta del Gobierno, se invitó al titular de la PCM, Salvador del Solar y al ministro de Justicia, Vicente Zeballos. El grupo presidido por Rosa Bartra realizó cinco modificaciones al proyecto del Ejecutivo respecto a las penas.
Mientras la propuesta del Gobierno contemplaba una pena de dos a cinco años, el pre dictamen estipula una condena de tres a diez. Para el caso de candidatos y tesoreros, el Gobierno planteó una pena de tres a seis. Con respecto a los aportes anónimos, el Ejecutivo precisó que se trataría de una fuente indebida. El pre dictamen permitiría estas donaciones hasta un tope de S/630,000.
Por último, el Ejecutivo planteó que aquel funcionario, policía o miembro de las FF. AA. que incurriera en el delito de financiamiento ilegal será sancionado con tres años de inhabilitación para ejercer cargo alguno. La Comisión de Constitución retiró dicho planteamiento.
0 comments on “Comisión de Constitución: candidatos recibirían 12 años de cárcel por aportes ilícitos”