Política

Congreso aprobó paridad y alternancia

Con 106 votos fue aprobado el dictamen de la Comisión de Constitución del Parlamento que propone la paridad y alternancia en las listas de candidatos al Parlamento de forma progresiva. De este modo, se ha modificado los artículos 20, 21 y 116 de la Ley de 26859, Ley Orgánica de Elecciones.

El artículo 116 propone que en las elecciones internas o primarias, los candidatos postularán de forma individual y será integrado por no menos del 40% de mujeres o de hombres, ubicados de forma intercalada. Así mismo, para las elecciones generales, se considerarán los resultados de la democracia interna y se ubicarán de forma intercalada. Esto se aplicará de forma progresiva: para las elecciones de 2026 las listas de candidatos al Congreso debe incluir 45% de mujeres o varones y para las elecciones de 2031, la lista de candidatos debe incluir 50% de mujeres o varones, ubicados de manera intercalada.

En el artículo 20, para acceder al procedimiento de distribución de escaños del Congreso se necesitará por lo menos cinco representantes al Congreso y al menos 5% de los votos válidos a nivel nacional en la elección del Congreso. En el Artículo 21, para la elección de los congresistas el territorio de la República se divide por cada departamento y para el caso de Lima Provincias rige lo dispuesto en la Ley 2942, Ley de reforma del artículo 90 de la Constitución.

Vía Twitter las congresistas de Nuevo Perú se mostraron felices tras la aprobación del proyecto, Marisa Glave declaró su agradecimiento y manifestó  que “Todo esto lo hemos hecho por las mujeres. En especial por las niñas del Perú, para que en el Bicentenario se sientan plenamente incorporadas a la vida política y republicana del país”. Así mismo,  Alejandra Aramayo expuso que “El trabajo no termina aquí. Este es el inicio para alcanzar una mejor sociedad”.

0 comments on “Congreso aprobó paridad y alternancia

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: