Política

Estas reformas podrían ser implementadas para el 2020

De acuerdo con la iniciativa de reforma constitucional presentada por el Ejecutivo ante el Congreso, sería posible que tres de los cuatro proyectos de reforma política que quedaron pendientes de promulgación sean aplicados en las eventuales elecciones generales del año entrante. Estos son: paridad y alternancia, financiamiento e inscripción y cancelación de organizaciones políticas.

Tras el anuncio del presidente Martín Vizcarra, de acortar un año de mandato presidencial y congresal y celebrar los comicios el 2020, queda la duda de qué ocurrirá con la reforma política. Posiblemente no todas las leyes debatidas y aprobadas por el Congreso sean implementadas. Así mismo, debido a que las fechas son muy justas, y de acuerdo con fuentes del Ejecutivo, está casi descartado que las elecciones primarias obligatorias y universales puedan realizarse el próximo año.

En noviembre los ciudadanos votarían en el referéndum si están de acuerdo o no con el adelanto de comicios generales. Después, en diciembre, se convocaría al proceso electoral, de esta forma, las primarias no podrían encajar sin chocar con las fechas propuestas desde el Palacio. El Ejecutivo sostiene la idea de que este extremo de la reforma política no tendrá mayor chance de ser considerado el 2020.

Sin embargo, cabe la posibilidad de que las reformas sobre financiamiento, inscripción y cancelación de las organizaciones políticas y paridad y alternancia tengan oportunidad de entrar en vigencia, ya que no tienen incidencia sobre el cronograma electoral. No obstante, podrían existir ciertos inconvenientes que no permitirían que (como con la reforma de paridad y alternancia que se instauraría desde las elecciones del 2021) sean aplicables en el 2020.

0 comments on “Estas reformas podrían ser implementadas para el 2020

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: