Son los pasos extra contenidos en el producto y/o servicio que representan beneficios adicionales para el cliente, sin que ello signifique un precio mayor. El valor agregado, es el valor basado en el conocimiento que se ha invertido en un producto. Es decir, hace referencia a la transición en la valoración de los productos de una base material a una base de conocimientos. Por ejemplo: El de responsabilidad, que se refiere al deseo de los empleados a proveer el servicio en las condiciones acordadas; la competencia, es la capacidad demostrada en habilidad y conocimiento para prestar el servicio; la confianza, se refiere a la reputación, honestidad, y presión de ventas demostrada por la empresa; el acceso, se refiere a la facilidad de disponer del servicio cuando se requiera y donde se necesite; cortesía, se refiere al respeto, consideración y amistad en el contacto personal y la tangibilidad, que es la evidencia física del servicio a través de los ambientes, la apariencia del personal, los equipos usados. En el servicio, no basta con tener la estrategia, la tecnología, el proceso, las personas. Lo importante es poner el servicio en acción. Es decir, las personas, la vitalidad, las ideas, el cómo mejorar cada día el servicio; la capacidad física, su creatividad, el impulsar las oportunidades en una nueva forma de ver y observar el mercado. Cuando el servicio entra en acción, se produce un dinámica del servicio, la cual refleja un conjunto de componentes del servicio. Como por ejemplo; la actitud, la imagen, la comunicación el conocimiento, la efectividad, todo ello está directamente relacionado con: la marca del profesional, el impacto del profesional, la relación del profesional. Que trae como consecuencia: la acción del profesional, el perfil del profesional del servicio, como especialista en gestión de personas, representante de la empresa, solucionador de problemas, y sobre todo vendedor profesional del servicio. Donde la comunicación en el servicio, es de suma importancia, ya que constituye un proceso en el cual transmitimos información, opiniones, y actividades. Una de las funciones del marketing dentro de la comunicación, es la semiótica, que se encarga del estudio de los signos y teorías, significados y valores que tienen los productos y las marcas entre los consumidores.
Fernando Romero.
Estudios de Doctorado en Administración y Dirección de empresas a través de la Universidad de Catalunya (España). Es Director de Consulting Advisers. Es presidente del Comité de Cabalgatas de la Asociación. Ha sido Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Científica del Sur. Ha sido Director del Centro de Educación Ejecutiva de la Universidad del Pacífico. Ex coordinador de la carrera de Administración y Marketing en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
0 comments on “Valor agregado del servicio”