Según la XXXIX Encuesta del Poder realizada por Ipsos Perú, tanto el excandidato presidencial Julio Guzmán, como el ex gobernador regional de Ica, Fernando Cillóniz, encabezan con un 17% a los potenciales candidatos para las posibles elecciones adelantadas al 2020. Ambos son figuras tecnócratas y no son vistos como parte de elenco tradicional promercado.
Tanto Guzmán como Cillóniz “no forman parte de la crisis política que se trajo abajo al establishment”, manifestó el politólogo Carlos Meléndez. Guzmán “es un centrista que no va a hacer cambios y probablemente su reformismo no llegue a ciertos temas que están más a la izquierda”, sostuvo el analista político Eduardo Dargent. Por su parte, según Meléndez, Cillóniz “pertenece a la élite empresarial que aplaudió y legitimó las reformas de ajuste [del gobierno de Fujimori]”.
Sin embargo, la indefinición ideológica de Guzmán y la falta de popularidad de Cillóniz, podrían limitar sus oportunidades electorales. Mientras que Guzmán necesita “tener algo atractivo e interesante que decir como para que esa condición de primero o segundo no sea disputada”, declaró Dargent. Cillóniz “dependerá del partido con el que participará para ver si puede saltar más allá de las preferencias de las élites”, sostuvo Meléndez.
0 comments on “Guzmán y Cillóniz potenciales candidatos para la presidencia”