Hanna Houdali Opinión

De las redes al Congreso

Querer renovar realmente algo utilizando los mismos insumos de siempre es engañarse. Es maquillar. Más aún si de lo que se trata es inyectar sangre nueva a nuestra precaria institucionalidad. Lograrlo exige iniciar una búsqueda seria y extensa de potenciales candidatos y candidatas al Congreso de la República de cara a las próximas elecciones – aunque no sepamos que tan próximas sean.

Como todo en la vida, siempre hay excepciones y existen actuales congresistas que bien podrían merecer una repetición. Pero no se puede. Así las cosas, sin gente nueva y buena que se atreva, todo será más de lo mismo.

La propia inestabilidad política que vivimos podría ser vista como catalizador de voluntades: gente buena – léase honesta, no corrupta, con posición frente a los temas nacionales y con intenciones de hacer algo por el país- ya viene explorando la posibilidad de ser candidatas y candidatos a la representación nacional. El entorno ha acelerado decisiones y movido el piso. Y eso es ganancia pura para el cambio. En este escenario, aparecen las redes sociales como campo de cultivo interesante para encontrarlos – muchos de los que deberían estar en el próximo Congreso están hoy allí, en las redes.

Su hartazgo y activismo en Twitter, Facebook, YouTube, o blogs, empiezan a cruzar la línea de la simple crítica, la interminable queja o la denuncia virtual para constituirse en potenciales precandidatas o precandidatos. Hay muchos que han construido a través del tiempo plataformas virtuales interesantes, con una identidad clara sobre lo que defienden y en lo que creen. Otros, aún más tímidos en su accionar, buscan acelerar el paso y poder intentar usar las redes para construir una candidatura, por más grande o pequeña que sea.

Los miembros de este grupo diverso que se mueve entre redes tienen en común la carencia de partido, símbolo de la anemia política de nuestros tiempos. Si realmente quieren cruzar esa línea al mundo offline y lanzarse, deben empezar la búsqueda de una institución partidaria que los pueda recibir para ser parte de procesos internos de selección de candidatos. La gente no vota con likes o hashtags.   

Salir de la burbuja digital es un paso necesario para alcanzar masa crítica. Los que hoy tienen presencia importante en redes sociales tienen una ventaja sobre aquellos que recién quieren activarse pensando en una próxima campaña electoral. Pero esa ventaja debe utilizarse también de manera inversa: salir de lo virtual a lo real. En la calle están los votos definitorios.

Si en algo destacan las redes sociales es su capacidad de conectar intereses y generar comunidad. Los candidatos digitales deben aprovechar esto para establecer desde ahora coaliciones virtuales. Es muy interesante como entre los usuarios más activos se generar conversaciones públicas y privadas en redes, por más que nunca se hayan conocido cara a cara. Cosas de la virtualidad y que podrían sumar en campaña.  

Hay que estar atentos a qué pasa en las redes. Hay que animar a más gente a lanzarse al ruedo, más aún si además de ser gente buena, están preparadas para el rol que se le exigirá. Eso sí, por más virtuales que sean los candidatos o las campañas, los problemas que tendrán que solucionar, si son elegidos, serán muy concretos, muy reales y apremiantes.

Hanna Houdali.
Comunicador Empresarial. MBA. Candidato al Master in Political Management en The George Washington University. Fundador y voluntario en la plataforma para comunicadores TodoComunica.Org América Latina. Experto en Asuntos Corporativos y Gubernamentales, Comunicación Estratégica, y Media Training. Ha sido Director Asociado de Asuntos Corporativos y Gubernamentales para América Latina de la compañía global de alimentos Mondelēz International, desempeñando además cargos en comunicación externa, comunicación interna, sostenibilidad y asuntos públicos para Kraft Foods en Perú, Área Andina, y Venezuela. 

1 comment on “De las redes al Congreso

  1. Pepe Cárdenas

    Buenísimo Hanna! Tú mismo eres!

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: