La Corte Suprema acordó en rebajar de 36 a 18 meses la prisión preventiva de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori. La jueza Susana Castañeda votó a favor de variar el plazo de la medida. De este modo, Fujimori finalizaría su prisión preventiva en abril del 2020. A pesar de las esperanzas para denegar la prisión preventiva por parte de la defensa de Keiko, se rechazó la medida ya que la investigada “tenía conocimiento” del dinero ilícito por parte de Odebrecht.
Castañeda sostuvo que la lideresa “tenía conocimiento de las actividades que se desarrollaban (en el partido)”, y que también “tenía conocimiento de la procedencia del dinero para financiar la campaña electoral”. Esto con respecto al presunto aporte de la constructora brasileña a la campaña presidencial de Keiko en el 2011.
Asimismo, la decisión de la jueza también aplica para Pier Figari y Jaime Yoshiyama, igualmente involucrados por el presunto aporte de Odebrecht. Para Figari y Yoshiyama, su prisión preventiva finalizaría en mayo y septiembre del 2020, respectivamente. Por otro lado, en el caso de Luis Mejía Lecca, le fue revocada la prisión preventiva por comparecencia restringida. Mejía Lecca tendrá una caución de 100 mil soles e impedimento de salida por 18 meses.
0 comments on “Keiko Fujimori podría quedar en libertad en el 2020”