Política

Decreto Supremo ordena disolución legítima del Congreso

El presidente de la República, Martín Vizcarra, declaró la disolución del Congreso en su mensaje a la nación. Esto se llevó a cabo mientras el Pleno del Poder Legislativo elegía a los magistrados del Tribunal Constitucional, denegando de ese modo la cuestión de confianza anunciada por el entonces primer ministro Salvador del Solar. Antes de ello, se impidió el ingreso a del Solar al Hemiciclo, generando gran incertidumbre.

“Ante la denegación fáctica de la confianza, y en respeto irrestricto de la Constitución Política del Perú, he decidido disolver constitucionalmente el Congreso y llamar a elecciones de congresistas de la República”, manifestó el mandatario a raíz de la elección de Gonzalo Ortiz de Zevallos Olaechea como magistrado del Tribunal Constitucional. Este hecho significó la negación de la cuestión de confianza que pedía la modificación de la elección de los magistrados a la institución.

El Decreto Supremo firmado por Vizcarra y el nuevo premier, Vicente Zeballos, informa que el Congreso de la República fue disuelto tras haber negado la confianza en dos ocasiones. Además, exige la revocatoria del mandato parlamentario de quienes no integran la Comisión Permanente, y la elección de los legisladores que laborarán hasta el 2021.

0 comments on “Decreto Supremo ordena disolución legítima del Congreso

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: