El fiscal José Domingo Pérez inició el interrogatorio de 7 exministros del exmandatario Alan García con respecto a los 6 decretos de urgencia y tres decretos supremos emitidos para favorecer a la constructora Odebrecht. Dichos decretos fueron refrentados por los exministros Tehude Simon Munaro y Javier Velásquez Quesquén, así como por los extitulares de Economía Luis Carranza Ugarte, Mercedes Aráoz Fernández e Ismael Benavides Ferreyros, del excancargado del mismo despacho José Chang Escobedo y el ministro de MTC Enrique Cornejo Ramírez.
Odebrecht quería que el proceso para el caso del Tren de Lima se efectuara bajo la modalidad de obra pública, para que sea el Estado peruano quien dispusiera el capital. Los exministros permitieron que el proyecto pasara a manos del MTC para evitar la evaluación y fiscalización de mismo. Además, se incrementó el presupuesto de la Línea 1 del tramo de Villa El Salvador – Av. Grau hasta por S/ 14,8 millones.
Por su parte, el ex primer ministro, Yehude Simon confirmó no haber firmado ninguno de los decretos, ya que no participó en el Consejo de Ministros para verlos. Por otro lado, Javier Velásquez, quien firmó dos decretos de urgencia, señaló que estaba cumpliendo con su función como primer ministro y que desconocía cualquier coordinación con la constructora. La exministra de Economía en el régimen de García, Mercedes Aráoz, quien firmó un decreto de urgencia, sostuvo no recordar dichos documentos y negó haber tenido algún contacto con Odebrecht. Del mismo modo respondió el exministro José Chang Escobedo. Por su parte, el exministro de Transporte, Enrique Cornejo decidió mantener el silencio, y los extitulares de Economía Luis Carranza e Ismael Benavides no pudieron ser contactados.
0 comments on “7 exministros de García interrogados por caso Odebrecht”