De los 146 candidatos inscritos para el concurso público de la Junta Nacional de Justicia, solo 110 rendirán el examen de conocimientos. Esto se debe a que los 36 postulantes descartados cuentan con posibles vínculos con jueces y fiscales, ciertos aportes a campañas electorales y demás cuestiones por su pasado político. La evaluación consistirá en resolver un caso jurídico, y tendrán 90 minutos para resolverlo. La Comisión Especial de la JNJ elegirá 28 candidatos con las mejores notas, 14 consejeros, siete titulares y siete suplentes.
Según el vocero de la Comisión Especial de la JNJ, Armando Canchaya, explicó que los 146 postulantes fueron evaluados teniendo en cuenta los procesos judiciales pendientes y la experiencia profesional. Sin embargo, entre los aspirantes se cuenta con el director de Comisiones y Consultas del Colegio de Abogados de Lima, Alberto Balladares, vinculado con Pedro Chávarry Vallejos, quien le ha mostrado su apoyo ante los audios revelados por la prensa y ha cuestionado que el Consejo de Ética del CAL investigue a Chávarry por presunta violación al código de ética.
Por otro lado, también se encuentra la exministra de Justicia del segundo gobierno aprista, María Zavala Valladares. Zavala Valladares fue suplente del exconsejero de CNM, Baltazar Morales Parraguez y renunció en julio del 2018, cuando la institución atravesaba graves denuncias de corrupción. Asimismo, otra candidata fue la exvocal de la Corte Superior del Callao, Evangelina Huamaní Llamas, quien trabajó en la institución cuando era dirigida por los exjueces César Hinostroza y Walter Ríos (2015-2018), los cuales están siendo investigados por el caso Los Cuellos Blancos del Puerto.
0 comments on “Solo 110 juristas rendirán examen de la JNJ”