El canciller de México, Marcelo Ebrad, expresó que el expresidente de Bolivia, Evo Morales, se encontraba en el avión enviado por el gobierno mexicano, para asegurar el traslado seguro a dicho país. Por su parte, la segunda vicepresidenta de Senado y probable sucesora interina de Morales, Jeanine Áñez, anunció la próxima convocatoria de una elección presidencial. Además, ante la ola de violencia en las calles bolivianas, Áñez pidió la salida de los militares a las calles.
“Hermanas y hermanos, parto rumbo a México, agradecido por el desprendimiento del gobierno de ese pueblo hermano que nos brindó asilo para cuidar nuestra vida. Me duele abandonar el país por razones políticas, pero siempre estaré pendiente. Pronto volveré con más fuerza y energía”, manifestó Morales a través de su cuenta de Twitter. Distintos gobiernos de izquierda, entre ellos Venezuela, México, Cuba, Uruguay y Rusia, han denunciado lo ocurrido como un “golpe de Estado”.
Por su parte, las Fuerzas Armadas bolivianas en conjunto con la Policía, decidieron contener la violencia desatada en varias regiones del país por parte de grupos leales a Morales. El comandante general William Kaliman, anunció que estas operaciones serán para “evitar sangre y luto en la familia boliviana”. Hasta los momentos, la suma de heridos llega al menos a una veintena. Grupos violentos quemaron y destrozaron oficinas de Tránsito, Radio Patrullas y de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen en El Alto. Miles de simpatizantes de Evo tomaron las calles al grito de “guerra civil”.
0 comments on “México envió avión a Bolivia para darle asilo a Evo Morales”