La gente de la empresa, sean auxiliares, secretarias, vigilantes, profesionales, los que hacen posible la excelencia empresarial, y este conjunto de acciones individuales, que muchas veces parecen insignificantes, pero al final, son las que conforman la ventaja diferencial, que además, se convierte en una estrategia fundamental. Esta estrategia, permite comprometer a todos los miembros de la empresa, mediante la Participación activa de todos los que intervienen en la institución. Este compromiso nos ayuda a cuidar a la empresa en los valores morales, éticos y económicos. Esto ayuda a proyectar una imagen positiva de nosotros, de nuestra organización, para trabajar con objetividad y solvencia. Este comprometernos, hace que el cliente determine el nivel de excelencia del servicio , en donde la empresa formula una serie de promesas que le determinen alcanzar objetivos, diferenciándose de sus competidores; donde la organización debe saber gerenciar la expectativa del cliente y/o usuario minimizando la diferencia entre la realidad del servicio y/o producto con la expectativa del cliente. Por ejemplo las promesas deben convertirse en normas o principios de calidad. Para ello debemos minimizar los errores, con disciplina y mucho esfuerzo. Para ello es necesario conocerse así mismo, mantener muy buenos niveles de desempeño, contar con programas de capacitación y obviamente optimizar los puntos fuertes de la empresa.
Fernando Romero.
Estudios de Doctorado en Administración y Dirección de empresas a través de la Universidad de Catalunya (España). Es Director de Consulting Advisers. Es presidente del Comité de Cabalgatas de la Asociación. Ha sido Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Científica del Sur. Ha sido Director del Centro de Educación Ejecutiva de la Universidad del Pacífico. Ex coordinador de la carrera de Administración y Marketing en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
0 comments on “Proyectar una imagen positiva”