El día de ayer inició la Conferencia Anual de Ejecutivos en el desierto de Paracas. Esta edición fue inaugurada por la presidenta de IPAE, Elena Conterno, quien dio pie a la ceremonia delimitando la situación que vive la región, del cual el Perú no es ajeno, cuestionó los actos del escenario político, donde el sector privado también estuvo presente y la fragilidad institucional, la cual ha postergado la llegada de los beneficios de nuestra economía a todos los peruanos.
“Protestas en países vecinos y de ciudadanos exigen más democracia. En Perú hemos avanzado mucho combatiendo la pobreza, ampliando el acceso a servicios básicos pero tenemos todavía un reto enorme en mejorar la calidad de los servicios y fortalecer nuestra institucionalidad”, declaró Conterno. Agregó que rechazaba todo acto sin transparencia y que “Como líderes, empresarios y políticos, hoy nos toca con humildad reconocer que en muchas ocasiones lamentablemente no hemos tenido a todos los peruanos y a la ética en el centro de nuestra decisión”.
Por otro lado, el presidente de CADE 2019, Luis Estrada, sostuvo que tanto el Equipo Lava Jato, como los Cuellos Blancos y el Club de la Construcción “han puesto al descubierto la precariedad de nuestros líderes”, quienes cuentan con principios éticos orientados al bien personal antes que el bien común. Del mismo modo, Estrada agregó que busca la unión entre el sector público y privado, con la finalidad de “una nueva oportunidad para corregir errores”. Por último, el presidente de la CADE 2019, recordó que su meta es obtener “un país que haya derrotado a la pobreza que afecta a más del 30% de la población”.
0 comments on “Empresarios reflexionaron acerca de su papel en temas corrupción”