La Constitución arma a nuestros uniformados, quienes dan la vida cuidándonos. Merecen nuestro respeto, reconocimiento, apoyo, amparo y defensa legal sin mezquindad.
Hace dos décadas se crearon conceptos, estrategias y herramientas para afrontar los nuevos retos de la inseguridad sin fronteras: narcotráfico, lavado de activos, billetes falsos, violencia de género, abuso de menores, trata de personas, ciberdelincuencia, secuestro, chantaje, pornografía infantil.
La guerra tradicional ahora es inviable (…) Fusionemos Defensa e Interior en el Ministerio de la Seguridad Pública, unificando el comando y optimizando la especialización, con equipamiento de alta gama, sueldos dignos y bonos por logros.
Así garantizaremos la seguridad e integridad territorial. Además, debemos realizar acciones desde un comando de operaciones, la unidad terrestre, naval, aérea, fronteriza, fluvial, de ingeniería, forestal, rural, urbana y las de crímenes específicos, con inteligencia interactiva y desconcentrada.
La Constitución arma a nuestros uniformados, quienes dan la vida cuidándonos (…) Merecen nuestro respeto, reconocimiento, apoyo, amparo y defensa legal sin mezquindad. El presidente ostenta 4 dignidades; es jefe de Estado, presidente del Gobierno, comandante supremo de las FFAA y Policía Nacional y encarna a la Nación. Debe ejercer la autoridad.
Cada año, millones revierten al tesoro por incapacidad, dejando de atender urgencias sociales, por lo que urge reorientar los gastos. Transitamos desde una era de cambios hacia lo que yo llamo era disruptiva que irrumpe con inteligencia artificial, modernas comunicaciones y bioingeniería. Pongamos estos avances al servicio integral de nuestra seguridad.
Grau, inmenso ciudadano, defendió nuestra seguridad. En él inspirado, el nuevo Ministerio de la Seguridad Pública necesitará autoridad, visión estratégica, global y nacional, y aumentar en número los actuales 135.000 efectivos.
Javier González-Olaechea Franco.
Polítólogo e internacionalista. Licenciado en Ciencias Políticas,Especialización en RRII por la U Católica Argentina. Administración de Gobierno por la École Nationale d’Administration, Francia. Doctorando en Ciencia Política por la U de Belgrano, Argentina, tesis doctoral presentada y por sustentar. Fundador y CEO de González-Olaechea Consultores & Asociados, en formación. Investigador y conferencista internacional sobre el Convenio OIT 169 sobre pueblos indígenas y tribales y la Consulta Previa.
0 comments on “La seguridad por decreto”