Guillermo Ackermann Opinión

Yo quiero ser protagonista

“No te preguntes que puede hacer el país por ti, sino qué puedes hacer tú por tu país”

Frase pronunciada en la década de los sesenta por el entonces presidente norteamericano John F. Kennedy

Es muy frecuente que siempre estemos buscando la solución a los problemas en terceras personas y, mucho más, que creamos que es el gobierno de turno, el que tiene que resolverlos. Culturalmente en nuestros países hemos interiorizado que es el Estado el gran responsable de hacer que todo suceda y por supuesto históricamente nos frustramos y decepcionamos de aquellos líderes que fallan, que no ofrecen respuestas y que traicionan a nuestras expectativas.

Esta frase de JFK, puede sonar muy idealista, pero, desde mi perspectiva, encierra un contenido muy profundo, que está relacionado con lo que a mí me toca hacer, con mi misión en la vida, con el protagonismo que yo debo ejercer sobre mi existencia, con el rol que debo desempeñar.

Lo principal y el punto de partida, creo yo, es encontrar a qué estoy llamado, cuál es mi propio camino. Es descubrir que mi vida no es solo un conjunto de actividades a realizar, que pueden terminar de sumergirme en una vorágine que mas bien me oculte el auténtico sentido de las cosas.

En esa búsqueda es importante identificar el propio talento, las habilidades y afinidades y emprender la ruta para desplegarlas en busca de mi realización. No será fácil, seguramente, pues las obligaciones muchas veces nos condicionan y nos llevan a hacer cosas que probablemente no quisiéramos o no hemos planificado, pero hay que hacer el esfuerzo.

Una vez identificado este plano, viene el siguiente paso que es poner los medios y recursos para que esto suceda. Es decir, hacer todo el esfuerzo para que podamos cumplir nuestras metas y conseguir lo que nos estamos proponiendo.

Lo siguiente, y creo yo que es donde podemos marcar la diferencia, es ejecutarlo de la mejor manera. Y aquí creo que está la clave. ¿Qué significa hacerlo de la mejor manera?

Otra frase simple que me gusta mucho es: “Hacer lo ordinario, extraordinariamente bien hecho”. Vale decir, no solamente es importante descubrir a qué estoy llamado, tampoco basta con poner los medios para poder hacerlo, sino principalmente hay que hacerlo bien. Y hacerlo bien no solo implica, la excelencia de ejecución, sino principalmente, hacerlo con excelencia e integridad.

El fin no justifica los medios, y ése es uno de los principales problemas de nuestro tiempo. El querer lograr las cosas a cualquier costo. Y perdemos de vista que, no hacer las cosas con integridad, no solo invalida lo que hacemos, sino que destruye nuestras vidas y nuestro entorno.

A estas alturas la pregunta cae de madura: ¿Qué me toca hacer?

Y para mí la respuesta es: ¡Ser auténtico protagonista de tu vida!

Seas ingeniero, profesora, médico, policía, comunicadora, político o sacerdote.

Descubre tu llamado. Pon los medios para que puedas hacerlo. Hazlo con excelencia. Y sobretodo con integridad y ética.

Creo que, con esa fórmula, irás descubriendo, poco a poco, que las cosas dependían más de ti, que lo que te imaginabas. Que no tenías que estar esperando tanto de lo que haga o decida el otro. Y que mucho menos tendrías que estar tan atento de lo que hagan los gobernantes.

Hace casi 30 años recibí este hermoso consejo: “¿tú quieres cambiar el mundo verdad?, entonces tienes que hacer una obra buena al día, algo que dependa de ti, que al final del día puedas identificar y cerciorarte que la hiciste. Si así lo haces en 50 años habrás realizado alrededor de 15000 obras buenas… ya cambiaste el mundo!”

Eso es ser protagonista de tu propia vida, saber que tú puedes y tienes las herramientas en tus manos para cambiar el mundo.

Guillermo Ackermann Menacho.
Desde hace más de 38 años me desempeño en la industria de las comunicaciones y el marketing, ejerciendo tanto en medios tradicionales, como radio y televisión, así como en la producción independiente de contenidos audiovisuales, documentales, videos institucionales, programas televisivos y radiales y publicidad. He sido productor ejecutivo de material realizado en 24 países. Desde mi juventud he estado involucrado en diversas iniciativas sociales, deportivas y religiosas, como gestor y voluntario. Soy un convencido que este mundo se puede cambiar y quiero ser protagonista.

0 comments on “Yo quiero ser protagonista

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: