Nuestro querido Perú es un destino turístico importante en América latina y el mundo, por ello, el turismo receptivo y corporativo deben tener una estrecha coordinación para cumplir requisitos de confianza y de bioseguridad, elementos tangibles que proyectan especialistas en este rubro tan especial, que no puede tener improvisados y menos señales inestables que ahuyenten la presencia del turismo corporativo.
Hemos tenido una primera señal con la ratificación del ministro, pero no podemos esperar la promoción general de nuestro destino como sucede en el mundo con todos los elementos que ahora se exigen de bioseguridad.
La economía sale de cuidados intensivos con estos feriados programados, pero necesitamos paz laboral con incentivos y planes para la recuperación de los miles de puestos de trabajo y, para el corporativo, que es más del 50%, recompensas tributarias, que harán que el sector dé tranquilidad y grandes beneficios al Perú.
La recuperación económica del turismo pondrá a nuestro país en la ventana de estabilidad y confianza a los agentes económicos en el mundo ávidos de traer inversión. Aprovechemos nuestro patrimonio cultural reconocido por la humanidad.
Con aprecio,
Rafael Antonio Aita Campodónico.
Licenciado en Administración de Empresas, desarrollándose en el sector turismo y comercial. Dirigente deportivo y miembro activo en diferentes instituciones de fomento al deporte.Vicepresidente de la Cámara de Comercio de Lambayeque 1998-2000.Congresista de la República para el período 2001 – 2006 por el distrito electoral de Lambayeque. Presentación de 342 iniciativas legislativas, aprobándose 186 leyes.
0 comments on “La necesidad de visualizar los funcionarios de turismo”