Petroleo,gas,trigo,maiz,aluminio,semiconductores, todos al alza, se viene un salto inflacionario mundial, las cadenas de suministro en alerta roja, luego de 15 dias de guerra de Rusia en el escenario de Ucrania.
Las operaciones militares en Ucrania cumplen quince dias. Muertos destruccion y exodos de habitantes que migran a los linderos de los paises fronterizos. Corredores humanitarios son parte de la agenda de una iniciada negociacion entre Putin y Zelensky. Las NNUU reclaman el cese de la confrontacion.
Los impactos economicos comienzan a sentirse en los principales mercados de insumos, bienes y servicios.
El precio del petroleo Brent ha oscilado al alza -primero- hasta chocar con los 130 dolares por barril y luego recaer hasta 103, fluctuaciones del precio de referencia de acuerdo a las noticias que llegan de los frentes de batalla y de las lineas de suministro afectadas por la tension y conflagracion belica.
Algunas declaraciones sugieren que el barril puede llegar a 300 dolares de proseguir el conflicto.
El mercado del Gas natural tambien brinco de 20 a 260 euros, unas 13 veces (MWH). Asunto que ejerce una clara incidencia en nuestro proyecto de masificacion del consumo del gas, su transformacion en fertilizantes sinteticos, las numerosas aplicaciones a la industria petroquimica.
Y los futuros del mercado gasifero se complican ante el anuncio de suspender el proyecto del gasoducto NORDSTREAM2 que debia atender a Alemania desde Rusia.
Tambien lo que queda de mercado se agrava por el anuncio de embargo de la produccion rusa por los EEUU. acompañado a los paises de la OTAN.
El alza de precios matrices golpea la circulacion del capital. Los costos de transporte terrestre suben. Aumenta el valor de uso de las cadenas de suministro maritimos y aereos, de suerte que crecen los fletes de los containers de las exportaciones e importaciones. Sube el gasto financiero y disminuyen los margenes empresariales.
Hay un violento cambio de precios relativos en el comercio internacional pero tambien en las necesidades monetarias, capital de trabajo, obligaciones financieras, garantias y liquidez de los operadores de los mercados. Mientras tanto la FED anuncia el cese de los estimulos monetarios a la desbalanceada economia norteamericana.
Estos riesgos se han reflejado en la conducta fluctuante o a la baja de las bolsas de valores internacionales, en especial del mercado de acciones.
El anuncio de sanciones, restricciones y desacomodamiento de la demanda con la escasez de la oferta global estan generando oscilaciones sobre precios, incrementando los coeficientes de riesgo pais de cada una de las naciones o bloques como america Latina y de las empresas globales.
El fantasma de la inflacion generalizada surge nuevamente al acumularse los riesgos proiamente economicos con la coyuntura politica y miliar, lo que explica las expectativas alcistas de los operadores.
El descalabro en el mercado de la energia, del que Rusia es un fuerte jugador, ha llegado a quebrar supuestos desacuerdos geopoliticos. Una delegacion del gobierno de los EEUU se ha reunido con los representantes del sancionado gobierno venezolano, propietario de CITGO, empresa del estado llanero que trabaja dentro de USA, para intercambiar opiniones sobre las condiciones del suministro del petroleo y el levantamiento del bloqueo, a la luz del conflicto Ruso-Ucraniano. Bolsonaro saluda a Putin.
EFECTOS LOCALES
Prueba de la volatilidad del mercado es que el 10 de marzo 2022, conmemoracion de la pandemia, PETROPERU ha reajustado -hacia arriba- los precios de su catalogo de productos salvo aquellos pocos que usan el fondo de estabilizacion de precios, columpio adhoc del pais..
PETROLEO BRENT

Precio brent en su tope máximo, se eso eran más reacciones

El cobre choca con su techo de precio por tonelada
Los precios de las materias primas basicas aumentan según el portal investing.com: Cobre, Zinc, Aluminio, Niquel, hierro entre otros. Que siguen siendo insumos indispensables de la cadena productiva de la industria automovilistica. Tambien de la industria de los semiconductores, los cerlulares, los vehiculos electricos, la electronica militar.
En algunos casos como el cobre spot hay una clara tendencia al alza de precio debido a factores de demanda pero tambien por el preexistente bajo nivel de inventarios, según cifras de la web Kitco.com

Cobre spot 2017-2022
los inventarios han disminuido a su nivel más bajo desde 2021

En suma, los efectos económicos de las operaciones militares afectan todo el proceso de circulación del capital a escala europea y global, provocada por un conflicto con apariencia de viejos imperialismos decimonónicos al que, flor de paradoja, Putin culpa a Lenin.
Gonzalo García Núñez.
Economista y ex presidente del Consejo Nacional de la Magistratura.
Muy buen artículo del Ing. Gonzalo Garcia. Información precisa y análisis agudo. Y alli vamos, de modo que en medio del petróleo que sube (efecto negativo), los minerales suben al tope (efecto posiivo para la economía de las mineras y del estado) y uno de los efectos colaterales, el pais sigue en modo primario exportador….. complicación al desarrollo de las CTI.