El viernes 4 de marzo, la Presidencia del Consejo de Ministros anunció que había llegado a un acuerdo con la compañía Repsol para iniciar la entrega de una indemnización parcial de S/ 3.000 a los pescadores y comerciantes afectados por el vertido de crudo. Lo que no dijo el Ejecutivo, sin embargo, es que días antes, el miércoles 2 de marzo, Repsol ya había firmado acuerdos extrajudiciales con cuatro gremios de pescadores artesanales por el mismo monto.
Se trata de la Asociación de Pescadores Artesanales de Ancón (Apesca), la Confederación de Pescadores Artesanales de la Rivera de Chancay, la Asociación de Pescadores y Armadores Artesanales José Olaya Balandra de Chancay y la Asociación Movimiento Juvenil Pachacutano. Todas suman 1.636 agremiados beneficiados, de acuerdo con fuentes de la refinería La Pampilla.
El monto de S/ 3.000 surgió de las negociaciones entre Apesca y la refinería La Pampilla, según el abogado del gremio de pescadores Raúl Llacua. El letrado explicó que la asociación de Ancón había elaborado un estudio inicial de daños, que concluyó que sus pérdidas mensuales eran de un promedio de S/ 6.000. Para la negociación decidieron solicitar un mínimo del 50%, ya que todavía no hay un estudio oficial del Ejecutivo ni avances en las investigaciones.
0 comments on “Repsol y PCM acordaron pago de S/ 3.000 al margen de pescadores”