Columnas Mario Cabani Opinión

Hablemos de Salud: ¡Peligro! Rebrote en China

“Nada ni nadie puede destruir al pueblo chino. Son sobrevivientes implacables. Pueden ser movidos por el viento, pero no se quiebran”. (Pearl S. Buck).

La China está entrando en cuarentena nuevamente, pese a su estrategia de COVID CERO, la cual supongo pretende llegar a un punto tal que el virus sea tan inocuo que su población al infectarse no tenga el número de muertos que tuvo el resto de la población mundial ni su homólogo La India.

24 millones de chinos reiniciaron la cuarentena con el teletrabajo y la educación a distancia, después que se registró un brote de más de 5,000 casos, provenientes en su mayoría de la provincia de Jilin en el nororiente de China.

En Shenzhen, en el sur de China, con 12.5 millones de habitantes se suspendieron los servicios de autobús y metro; centro de la producción tecnológica obligó a cerrar las fábricas de grandes empresas entre ellas la de Foxconn, que son los fabricantes de iPhones para Apple, entre otras compañías, por lo que tendrá consecuencias comerciales a nivel global.

Dongguan, al sur también de China está impuesto el cierre y confinamiento entre otras regiones chinas en camino al cierre. Langfang, muy cerca a Beijing, también aislada para evitar que ingrese el virus a la capital del país.

Se trata de una carrera de campeonato nunca antes vista. ¿Quién ganará? La variante Ómicron junto a la subvariante BA-2 altamente transmisibles donde casi todos los países se tuvieron que rendir ante ellas o la velocidad de cierre y bloqueos territoriales para su contención en China evitando su propagación.

Ya comenzaron a construir un hospital en Jilin y rápidamente lo tendrán en pleno uso seguramente como hicieron al inicio de la pandemia con otros grandes hospitales construidos en semanas.

Para China, se avecinan días difíciles si además de la Ómicron y sus variantes pudiera también ingresar la variante delta en forma deliberada donde se expandiría muy fácilmente para complicarles la vida al menos por unas semanas mientras Putin sigue intimidando a todo el mundo confiado en que su aliado chino no lo abandonará salvo una crisis sanitaria interna.

También será visible la eficacia de la desprestigiadas vacunas de virus atenuado hechas en China para definir finalmente si las nuevas variantes sólo son susceptibles a las vacunas r-mensajero tipo Pfizer del grupo de la OTAN o a las vacunas rusas Sputnik-5 de ADN de adenovirus que seguramente enviarán a China para su apoyo mientras dure la ola en ese país.

Finalmente, si la contención no surte efecto, tenemos que prepararnos para las múltiples mutaciones que producirá China después de terminada su ola y sean transmitida al resto del mundo, sin conocer su letalidad.

Mario Cabani
Médico, gestor en proyectos de innovación y bienestar social, graduado como médico cirujano en la Universidad Nacional de San Marcos. Realizó estudios de postgrado en el Hospital Universitario Pedro Ernesto entre 1991- 1993 en Cirugía General y 1993 – 1996 en cirugía plástica con certificado por la Universidad Estatal de Rio de Janeiro, Brasil. Fundador y gerente general de empresas dedicadas a salud, agricultura y construcción, así como de Organizaciones sin Fines de Lucro con convenios nacionales e internacionales para la atención gratuita de pacientes desfigurados y el mejoramiento genético de embriones vacunos.

0 comments on “Hablemos de Salud: ¡Peligro! Rebrote en China

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: