Columnas Dimitri Vavoulis Opinión

Ruleta rusa a la peruana?

No se puede divorciar la economía de la sociología y más aún de la antropología. El desarrollo económico del país depende de la unidad de los peruanos. En estos momentos, el gobierno es la principal causa de la desunión de los peruanos. Se vienen azuzando las diferencias culturales y socioeconómicas en el país. Solo para que, partiendo de una minoría inicial que apoya el proyecto de Perú Libre, se pueda coaccionar al resto del país en esa agenda que es la estatización de la economía y el desarrollo de una nueva constitución.

Estas dos medidas, adicionales a los sobre costos y controles a la libre empresa, sólo van a alejar a la inversión privada y llevar al país al estancamiento económico y sobre todo social. Mientras se gesta en minoría y con enfrentamientos este proyecto político de Perú Libre, la pobreza aumenta por los impactos de la geopolítica y economía internacional.

Yo soy un optimista empedernido y creo que el proyecto de Perú Libre quedará en un punto medio dentro del marco del acuerdo nacional y un gabinete de ancha base. El problema está en las ansias de poder de nuestro premier actual, que ve su cargo en riesgo y busca justificar la crisis actual en el empresariado y la constitución actual.

Quieren darle estabilidad y vigencia al gobierno, dividiendo a los peruanos. Ellos mismos construyen sus propios reclamos en las comunidades campesinas y en el agro. Todo esto es un juego peligroso a nivel de la política; porque se pueden desbordar las demandas y finalmente hacer que el país entre en un franco proceso de estanflación (Recesión – Inflación) agudo. Ya no hay más sorpresas sobre el juego del gobierno. Ahora queda ver hasta dónde llegará y en qué momento se desbordará. No podemos negar que en este momento el 54% del país no tiene lo suficiente para subsistir producto de los efectos de la pandemia y ahora la geopolítica internacional. El gobierno y Perú Libre están jugando a la ruleta rusa, y se pueden auto liquidar. 

Dimitri Vavoulis.
Soy economista de la Universidad del Pacifico con MBA en la Universidad de Esan. Tengo una experiencia en banca, finanzas y negocios por más de treinta años, y estoy fascinado con el cómo se fusionan las diferentes disciplinas económicas y financieras aprendidas en el sector inmobiliario. Soy por naturaleza emprendedor y proactivo, llevando a buen término los proyectos de negocios complejos que me tocan desarrollar.

1 comment on “Ruleta rusa a la peruana?

  1. Jose O.Linares L

    Estimado Se Dimitri Vovuoluis apreciaría su mejor aclaración a su mensaje opinión apreciación ya que el párrafo : “ Yo soy un optimista empedernido y creo que el proye
    cto de Perú Libre quedará en un punto medio dentro del marco del acuerdo nacional y un gabinete de ancha base”
    . Consideró conveniente las aclaraciones necesarias fin arribar a buen entender su Columna de la fecha // saludos

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: