Amaro La Rosa Columnas Opinión

Nuestros héroes de Chavín de Huántar y su derecho a protestar

Personas con ideología afín a los terroristas se han encargado durante años de ningunear el operativo. Sin embargo, Chavín de Huántar es tomado como ejemplo de operativo militar de rescate en el mundo entero. Es indispensable saber que el país estaba en zozobra desde diciembre del año anterior cuando los terroristas mantenían secuestradas decenas de compatriotas. La narrativa falsa inclusive ha cambiado el término secuestrados por retenidos, lo que trastoca la situación atentatoria contra los derechos humanos, la libertad, la vida y la salud pues las condiciones en que los mantenían eran precarias e inhumanas. Recuerdo solamente las palabras de uno de los rehenes quien decía que en esas circunstancias extrañaba el sencillo desayuno en familia de los domingos y el abrazo de los suyos. En declaraciones a la prensa uno de los comandos reconoció hace unos días que el momento que más lo conmovió fue el reencuentro de los rehenes con sus familiares.  

Una campaña innoble se está llevando a cabo en redes sociales contra nuestros a nuestros Héroes, así con mayúsculas. Todos ellos estuvieron dispuestos a sacrificar sus vidas en defensa de todos nosotros. Críticos, criticastros y criticones de diverso pelaje teñido de rojo se expresan en contra de su derecho a protestar. Como militares en retiro son ciudadanos de pleno derecho y su protesta se expresó quedándose sentados para no rendirle honores cuando llego el presidente o retirándose luego. Cabría preguntarles: ¿Solo es justificable y responsable la protesta cuando está alineada con su ideología? Las declaraciones del ministro de Defensa criticando a nuestros héroes fueron desatinadas. No olvidemos que fue este ministro quien semanas atrás declarara que “solamente eran cuatro muertos” sin tomar en consideración el dolor de las familias y el derecho a la vida de los fallecidos.   

Tras 9 meses de gobierno del lápiz vivimos la situación de gobernabilidad más crítica que recordamos en la historia de nuestro país y no es posible permanecer ajenos a esta realidad que está golpeando a los ciudadanos de rodos los sectores sociales en especial a los más vulnerables.

En este sentido cabe recordar finalmente las palabras que escribiera el valeroso coronel Juan Valer Sandoval cuando se preparaba para el operativo, al cual se había presentado voluntariamente. Su heroísmo debe ser reconocido por todas las generaciones de peruanos, pues sacrificó su vida en aras de la defensa de nuestro Perú. 

“…si los objetivos se alcanzaron bien por lo que participamos en este trabajo y los que hemos caído durante la situación de combate… No importa. Lo definitivamente importante es el país; por ello mi mensaje.

Sentir el amor a esta tierra bendita llamada “Perú”, y así como más de una escuché: Toca mi patria y me transformaré en una Fiera, y si tengo que luchar hasta la muerte por verte libre y limpia de daño lo haré con tal de mantener nuestra libertad, soberanía y poder escuchar el fin con satisfacción y orgullo”.

Amaro La Rosa.
Periodista e Investigador

0 comments on “Nuestros héroes de Chavín de Huántar y su derecho a protestar

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: