Desde adentro se quiere destruir nuestra democracia por demás frágil e inmadura. Tenemos un escenario de pobreza y extrema pobreza que está creciendo el cual se está y se buscará usar para diluir los principios libertarios de la democracia en que vivimos. Las expectativas frustradas de bienestar de la población siempre son caldo de cultivo para movimientos radicales autocráticos, que usando la democracia entran para luego instalarse en el largo plazo en el país. Esto se ha dado a nivel de muchos países y muchas revoluciones democráticas sin reversa en el péndulo natural que debería haber en las políticas maduras. Lo que preocupa, es que las opciones de centro con programas sociales y activa promoción de la inversión privada; no se ven.

El Perú está muy lejos de tener iniciativas de centro y avanzar con un delicado equilibrio entre lo social y la inversión privada para el desarrollo. El tema es sensible, porque dependiendo de lo que se haga se juzga la iniciativa de izquierda o derecha, cuando lo real es que es un centro según el sector que se trata de resolver la problemática específica. Tenemos varias historias el Latinoamérica donde líderes carismáticos de izquierda se han entronizado y lo más delicado es que detrás de ellos hay mucha corrupción encubierta, así como el delito velado y encubierto del narcotráfico y el lavado de activos.

El Perú está ante fuertes presiones de una minoría, para arrastrar a una mayoría desesperada por subsistir, hacia un modelo dictatorial socialista dentro de los esquemas del foro de Sao Paulo y el foro de Puebla. Frente a esta realidad no hay propuestas ni líderes que se propongan como abanderados de la libertad, la igualdad de oportunidades y el desarrollo económico nacional. Tenemos escuelas para el marxismo leninismo y no para los libertarios. Los libertarios buscan la comodidad del hogar, la trayectoria de carrera o empresarial y no quieren más obligaciones que no sean las familiares. Bueno creo que es hora de hacer un cambio si es que queremos vivir en Libertad.

Dimitri Vavoulis.
Soy economista de la Universidad del Pacifico con MBA en la Universidad de Esan. Tengo una experiencia en banca, finanzas y negocios por más de treinta años, y estoy fascinado con el cómo se fusionan las diferentes disciplinas económicas y financieras aprendidas en el sector inmobiliario. Soy por naturaleza emprendedor y proactivo, llevando a buen término los proyectos de negocios complejos que me tocan desarrollar.

0 comments on “Desde adentro

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: