Columnas Dimitri Vavoulis Opinión

Petroperú, la caja chica del gobierno

Petroperú y otros medios dentro del gobierno siempre han sido utilizados como caja chica para gastos en política del gobierno de turno, el tema ahora es que Petroperú está pasando a ser una empresa financieramente inviable, descapitalizada y que reduce el potencial de transferencias sociales por medio de los programas sociales. Este diario Gestión ya en varios artículos ha mencionado las transferencias del estado a Petroperú y las que vienen solo por la convicción ideológica que el sector debe ser administrado en toda su cadena de valor por parte del estado. Este sector es caro en mantener y tiene presupuestos de inversión muy altos que no podemos absorber, la solo refinería de Talara se ha convertido en un elefante blanco que todos vamos a tener que pagar por el simple gusto de tener un monolito público que le de prestigio a los líderes políticos de turno.

Tenemos el tema pendiente, pero no menos delicado de Sedapal que también necesita inversiones cuantiosas, y así ambas empresas están entre los límites de fijar precios sociales, asumir mega presupuestos de inversión y tener ratios de gestión de eficiencia por debajo del sector internacional. Es importante darse cuenta que las ideas pueden pintar color de rosa para los políticos, pero hay un punto medio entre los sueños y visiones de los políticos y el aterrizaje en la cruda realidad de los números y la sostenibilidad fiscal.

En estos momentos estamos viviendo una situación anómala con los ingresos fiscales, no debemos trabajar con esas expectativas para el largo plazo, sin que promovamos adecuadamente la inversión privada estratégica y sus sostenibles ingresos tributarios. Tenemos las herramientas público – privadas que se están utilizando muy poco para la promoción y cogestión de proyectos estratégicos. Se puede ser progresista socialmente y promover el crecimiento de la base económica sostenible, es cuestión de pensar mejor en el actuar de la gestión pública.

Dimitri Vavoulis.
Soy economista de la Universidad del Pacifico con MBA en la Universidad de Esan. Tengo una experiencia en banca, finanzas y negocios por más de treinta años, y estoy fascinado con el cómo se fusionan las diferentes disciplinas económicas y financieras aprendidas en el sector inmobiliario. Soy por naturaleza emprendedor y proactivo, llevando a buen término los proyectos de negocios complejos que me tocan desarrollar.

0 comments on “Petroperú, la caja chica del gobierno

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: