Columnas Ismael Iglesias Opinión

La tostada de mantequilla

Un hombre le dice a otro que si una tostada con mantequilla cae al piso siempre cae con el lado de la mantequilla hacia abajo, el otro le refuta y hace la prueba, la tostada cayó con la mantequilla hacia arriba, el primero le dice que lo que sucede es que untó la mantequilla en el lado equivocado. Así actúa el actual gobierno con la “teoría de la falsación”, los falseadores recurren siempre a cualquier falsedad para demostrar que lo que dicen es verdadero, ejemplos hay muchos como echarle la culpa de todos los males del Perú a: los 200 años de supuesto gobierno de derecha, la guerra Rusia-Croacia (Ucrania está al otro lado de la tostada), los empresarios, la oligarquía, la prensa, los ociosos, etc. Pronto vendrá la crisis de alimentos y dirán que los acaparadores tienen la culpa y que no hay escasez, nunca serán ellos los culpables ni sus records negativos, a saber: 1) en 10 meses nombrar 4 gabinetes, 60 ministros, 5 ministros del interior, 4 comandantes generales de la policía. 2) la inflación más alta en 20 años. 3) mayor cantidad de entorno presidencial denunciado y prófugo. 4) mayor cantidad de ministros cuestionados e investigados. 5) 110 días sin dar declaraciones a la prensa, etc. La política se ocupa de lo público que involucra a todos, y uno de los derechos de todos es saber qué es lo que se está haciendo con asuntos que preocupan: corrupción, crisis alimentaria, inflación, inseguridad ciudadana, conflictos sociales, etc. Un presidente debe entender que personificar a la nación es como llevar un cartel en la frente que dice “Perú”, así que su conducta debe ser ejemplar hasta cuando duerme, no puede hacer visitas clandestinas a nadie, y todo, absolutamente todo, debe ser transparente, el único secreto que debe guardar son los secretos de estado del consejo de seguridad nacional, ese consejo que tampoco atiende por andar de coliseo en coliseo casi a diario en lo que llama consejo de ministros descentralizado, que de ninguna manera es un gabinete reunido para discutir y analizar las soluciones a los problemas y que hasta la fecha no ha dado ningún resultado. Apenas unos 10 días duró el último ministro de agricultura que acaba de renunciar, esa incapacidad recurrente de nombramiento de altos funcionarios arrastra políticas de estado erróneas y sin resultados que, en este caso, explica la falta de fertilizantes, el alza indiscriminada de los insumos agrícolas y alimentos, el alza del pollo, del huevo, el alza de todo, en unos meses la escasez será más que evidente y ahí sí, cuando el estómago suena no hay rochabus que aguante la protesta. Es inexplicable y sorprendente cómo alguien que ha cometido tantos errores en nombrar ministros y funcionarios responsables de la conducción del país, aún no aprenda y siga cometiéndolos, es inaudito que un presidente no salga a condenar los audios de la corrupción de sus ministros, que se haga “socio” y “no socio” de un condenado por corrupción, por una parte abrazos en palacio de gobierno, negociando cuotas de poder y carteras ministeriales, y por otra, promoviendo el descalabro de la bancada oficialista para nombrar su propia bancada. Así el panorama político en nuestro país es triste, por un lado el oficialismo peleándose entre ellos, de una bancada inicial ahora se han dividido en 3, los ministros son nombrados y renunciados (por whatsapp) como pan caliente mientras el país se va al abismo, y las oposiciones tibias (porque existen varias y divididas) más los comodones (a veces sí, a veces no), sin un objetivo y estrategia sólidos, firman y retiran su firma o su voto como pieza reina en su ajedrez político. Aristóteles nos dejó uno de sus principios, el de la No Contradicción, no existe cosa o situación que pueda ser “así” y “no así” a la vez, es decir, o es o no es, pero nunca ambas cosas simultáneamente, es una lástima que las oposiciones tibias y los comodones no sopesen la responsabilidad histórica que les toca, simplemente desaparecerán más adelante, el Perú saldrá de ésta y sin ellos, ya los electores sabemos que los falseadores siempre untan la tostada de mantequilla del lado equivocado.

Ismael Iglesias
Oficial FAP en retiro. Licenciado en Ciencias de la Administración Aeroespacial. Graduado en Inteligencia. Bachiller en Ciencia Política. Inteligencia en EE.UU. Imágenes Satelitales en Francia. Estudios de Maestría en Ciencia Política. Fue Gerente Municipal y Gerente General del Servicio de Administración de Inmuebles en Trujillo. Escribe en Correo. Ha escrito en La Industria, Revista Aviación, Revista Air Power de la Fuerza Aérea de Estados Unidos y otros. Miembro del Instituto de Estudios Vallejianos – Universidad Nacional de Trujillo.

1 comment on “La tostada de mantequilla

  1. Enrique Talavera Alva

    Bien primo Ismael. Mas claro que el agua! El llamado “pueblo” y los que prefirieron elegir al “mal menor” se equivocaron nuevamente en elegir no solo al Presidente, sino también a los congresistas que solo les interesa “la mamadera”. El JNE corrupto también puso su granito de arena y ahora La Fiscalia la hará larga las investigaciones para que se fuguen todos los ladrones y corruptos que han acaparado las principales instituciones públicas, y ahora piensan hacer lo mismo con los gobiernos regionales y alcaldía en las próximas elecciones. Solo las marchas de protesta del verdadero pueblo podrá encontrar el mejor camino y criterio para la salvación del Perú. Te amo y Arriba Perú. Saquemos la garra peruanos!!

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: