Columnas Opinión Ricardo Escudero

¿Demasiados ladrones para un país que no reacciona?

Digan lo que quieran, moléstense o reclamen, pero hay un estado de silencio increíble, más allá de las redes o de conversaciones entre amigos y colegas, que en verdad está haciendo que uno se moleste más con la gente cercana que mira de costado, que con los ladrones que gobiernan y sus cómplices que los defienden. Es el colmo, ocurre ahora.

Me trae al recuerdo la época de la dictadura militar de 1968-1980 cuando era apenas un niño y desde los 13 años pude escribir sobre temas políticos en una revista que los militares golpistas clausuraron tres veces (apoyados por los precursores de los caviares). Allí escribía y conversaba seguido con Luis Alberto Sánchez, Alfonso Pocho Delboy e Ismael Frías (aprista, conservador y trotskista).

Yo salía del Colegio Recoleta en Monterrico, llegaba a casa y rápidamente iba al centro de Lima tomando dos microbuses abarrotados para ganarle en el tiempo a los periodistas de entonces y tener a mi Remington lista y con los carretes nuevos. Escribía mi columna o reportaje en forma secuencial, pero la actualizaba cada día hasta antes de enviarlo semanalmente a la imprenta, mientras los demás lo hacían todo a última hora y el director se angustiaba mucho.

Casi siempre trasladaba “la ida por calles” que me encargaba el editor. Así, iba por zonas de ardiente sentimiento revolucionario a escuchar, a ver, a saber lo que pasaba y rápidamente capturaba los momentos en vez de estar anotando en una libretita (además, eso era un riesgo a los ojos de los fanáticos izquierdistas de esos tiempos). Me salvaba el uniforme “único” para camuflarme en cualquier ambiente.

Les cuento esto porque vivía el mismo ambiente de hoy, nada ha cambiado: los cobardes son los mismos, los silenciosos están aquí, los que esperan el momento lo siguen esperando y los que nos rebelamos, pues seguimos rebeldes.

Que sea duro y les moleste leer  lo que pienso a algunos, bueno, me disculpan pero no me interesa ningún malestar sobre mis opiniones cuando está en juego –como en esos tiempos- la libertad y la lucha por una mejor democracia. Entendamos bien: no se trata de si te gusta lo que digo o lo que escribo, sino que tú y yo, si somos personas que amamos a nuestra nación, que respetamos nuestros valores, que defendemos a nuestra Patria y nuestras familias, no podemos estar con engreimientos o diferencias que no son para pelear.

Hay muchos rivales de la Libertad, hay muchos piratas contra la Democracia, allí está la pelea, allí está el reto que juntos debemos enfrentar. Si tú quieres yo lo hago en las calles, si deseas vamos juntos a movilizarnos. Si crees conveniente estar en otro espacio de resistencia, ¡Dale!

Lo importante es no dividir fuerzas, no permitir que nos dividan, no volvernos como durante la dictadura de Velasco “espectadores de lo que podemos hacer, cuando nos toque hacerlo, sin tener un objetivo en común”.

Ahora es la hora.

Ricardo Escudero
Especialista en temas previsionales y recursos humanos, con formación en la UNMSM, Universidad de Lima y ESAN. Becario de las fundaciones Konrad Adenauer y Friedrich Ebert; Jefferson Fellow por The Thomas Jefferson Educational Foundation. Investigador periodístico y columnista de opinión política y análisis social. Autor de «La rebelión de la clase media» y «Desborde del estado y crisis popular». 

0 comments on “¿Demasiados ladrones para un país que no reacciona?

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: