Columnas Opinión Ricardo Escudero

La democracia necesita de muchos, aunque a muchos no les guste eso

Una de las principales preguntas que circula día y noche en palabras de todos y miradas de muchos es: ¿Qué nos sucede, que muy poco ocurre en favor de reconquistar los caminos por una mejor democracia y una mayor libertad?

Y la pregunta tiene muchas respuestas que en realidad son excusas para no unir las voces y la protesta hacia objetivos comunes, de unidad ante la adversidad de ser gobernados por una suma de organizaciones dedicadas al pillaje y la destrucción del Estado, las instituciones, las empresas y la ciudadanía.

Castigar el éxito es una plataforma de odio que supuestamente se legitima con la persecución tributaria, generar resentimiento hacia las conquistas individuales de otros es el combustible de las agresiones que van escalando de verbales a físicas (machete en mano desfilando en calles impunemente), proclamar una nueva era donde los que se sienten menos quieren los demás sean menos, es la tendencia entre los ignorantes, los inescrupulosos, los malversadores y estafadores de su condición, para ocultar su ociosidad y estiramiento de las manos en una absurda y eterna beneficiencia (cuando debiera existir una asistencia social que produzca resultados, con indicadores de logro).

Pero decir esto es casi como ser condenado a muerte. Sin embargo, los condenados no somos los muertos de los dueños de la funeraria, porque somos peruanos que no nos callamos y que levantamos nuestras voces, explicamos nuestra posición y consideramos que debemos insistir en provocar la protesta para limpiar el Estado, desterrar un gobierno siniestro y castigar con la Ley a los que están ahora, como ayer y antes de ayer, demoliendo al país.

No se tata de discutir las barbaridades de lo que dicen los que te odian por ser negro, blanco, mestizo, alto, bajo, emprendedor, obrero, empresario, campesino, soldado o ama de casa que lucha por sus hijos.  No se trata de responder el balbuceo con ilustración, sino de tener palabras y lenguaje de combate para rechazar, resistir y vencer a los que te quieren fuera del corazón y el alma de tu Patria, porque a eso van, a desmoralizarnos, a pretender asustarnos y condenarnos al silencio. Eso, no se puede permitir. Frente a eso, debemos ser más fuertes y constantes, a diario, en calles, plazas, redes y todo momento de la vida, con fuerza y convicción.

Defender la democracia en el Perú, es como estar en un partido de fulbito en el barrio: gana el que mete el último gol, pero sino vas a competir por el triunfo, si crees que eres el ídolo y en realidad eres barro, si consideras que sólo tú tienes la jugada perfecta para la anotación ideal, vamos muy mal. Si crees que el equipo es de unos cuantos y no de todos los que amamos la Libertad y creemos en la democracia como única decisión, seguimos muy mal.

No busquemos un rostro de antes, no alarguemos la salida de las trincheras hacia la victoria. El grito de indignación va acompañado del grito de Libertad.

Ricardo Escudero
Especialista en temas previsionales y recursos humanos, con formación en la UNMSM, Universidad de Lima y ESAN. Becario de las fundaciones Konrad Adenauer y Friedrich Ebert; Jefferson Fellow por The Thomas Jefferson Educational Foundation. Investigador periodístico y columnista de opinión política y análisis social. Autor de «La rebelión de la clase media» y «Desborde del estado y crisis popular». 

0 comments on “La democracia necesita de muchos, aunque a muchos no les guste eso

Deja un comentario

%d