Columnas Martín Belaunde

El desafío de López Aliaga

Nuestro alcalde electo de Lima Metropolitana ha tenido a lo largo de su trayectoria múltiples desafíos. Acaba de superar uno más luego de haber sufrido un contraste en las elecciones generales del año 2021, pero la vida se desenvuelve con triunfos y fracasos. Los primeros hay que recibirlos con humildad y generosidad, los segundos con la voluntad y determinación de seguir en la brega hasta superarlos. Rafael López Aliaga asumió esa valerosa actitud y triunfó en los comicios municipales del domingo 2 de octubre, con un porcentaje ajustado, algo más del 26% de los votos versus el 25% de su más cercano rival, Daniel Urresti. En términos de sufragios emitidos un poco por encima de 47,000, que no constituyen una diferencia abrumadora, pero si la suficiente para que su principal adversario lo felicite y reconozca su victoria. Sus demás rivales en orden de más a menos, entre ellos George Forsyht que llegó tercero y Omar Chehade que llegó quinto, hicieron lo mismo. El triunfo electoral de Rafael López Aliaga se ha traducido en una apretada mayoría de 21 regidores en el Concejo Metropolitano, así como en un número apreciable de alcaldía distritales, entre las que cabe mencionar a cinco alcaldesas. Esa quíntuple elección de candidatas mujeres en importantes distritos de Lima, desmiente con la fuerza abrumadora de los hechos, las absurdas acusaciones de machista y misógino contra Rafael López Aliaga por su fe católica y su adhesión al Opus Dei.

Sin embargo, Rafael López Aliaga debe enfrentar un desafío adicional y es su relación con el Presidente Pedro Castillo Terrones, quien ha anunciado que invitará a todos los alcaldes electos para reuniones de coordinación con el Poder Ejecutivo. En este aspecto Pedro Castillo avanza más de lo conveniente porque resulta impracticable que desde Palacio de Gobierno se realice una asamblea de alcaldes de todo el país para coordinar acciones con la Presidencia de la República. En realidad, quiere aprovechar en beneficio de su régimen unas elecciones que para Perú Libre han sido un fracaso total. Rafael López Aliaga es un decidido opositor de Pedro Castillo y ha pedido en todas las formas que sea vacado o que renuncie. Esa posición obedece a su criterio político personal y no debe vincularse a su administración en la Municipalidad de Lima Metropolitana, que deberá focalizarse en el cumplimiento de su programa electoral.

Conforme al artículo 198 de la Constitución la Capital de la República no integra ninguna región y goza de un régimen especial en virtud del cual ejerce sus competencias dentro de la provincia de Lima. Ambos son vecinos cercanos y distantes a la vez, sus sedes están en la Plaza de Armas a escasos metros una de otra pero sin identificarse. No obstante, deberán coordinar muchas acciones específicas, en múltiples áreas particularmente en materia de seguridad interna. Eso no los obliga a saludarse protocolarmente ni menos a tomarse una foto para el recuerdo, pero si a mantener una actitud de prudente distancia y respeto por el término de sus mandatos. Ello al margen de que Castillo sea vacado, suspendido o destituido como consecuencia de las denuncias formuladas en su contra en el Congreso. Mientras tanto los personeros electorales de Rafael López Aliaga deberán desplegar activa vigilancia ante la ONPE y el Jurado Nacional de Elecciones para que su inobjetable triunfo en las urnas sea proclamado oficialmente en el menor tiempo posible. Cualquier demora será interpretada como un torpe intento de fraude de tales organismos.

Martín Belaunde Moreyra
Bachiller en Derecho y Abogado por la PUCP y Magíster en Derecho Civil y Comercial por la USMP. Abogado en ejercicio especializado en Derecho Minero e Hidrocarburos.  Autor del libro “Derecho Minero y Concesión”. Ha sido Vice Decano, y Decano del Colegio de Abogados de Lima, y Presidente de la Junta de Decanos de los Colegios de Abogados del Perú y en el ámbito público: Embajador del Perú en Argentina y Congresista de la República del Perú en el período 2011-2016.

0 comments on “El desafío de López Aliaga

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: