Columnas Martín Belaunde

¿Quién ganó las elecciones en Estados Unidos?

Pregunta difícil de responder en forma positiva, pero con una muy clara respuesta negativa. Donald Trump, que acaba de anunciar su candidatura a la presidencia de los Estados Unidos por el Partido Republicano, definitivamente las perdió. ¿Por qué? La razón es muy simple. La mayoría de los candidatos que apoyó para el Senado y la Cámara de Representantes, así como en algunas gobernaciones de ciertos estados, no fueron elegidos. Estos resultados lo han debilitado en la lucha interna dentro del Partido Republicano, para que sea candidato a nombre de esa agrupación en las próximas elecciones presidenciales que deberán llevarse a cabo en noviembre del año 2024. Además, dentro del Partido Republicano le ha salido un rival respondón, el gobernador de Florida, Ron De Santis, que fue reelegido en su estado con un 60% de los votos versus el 40% de su rival demócrata. La reacción sin duda despechada de Donald Trump, fue acusarlo de deslealtad, porque según él en el año 2018 estaba literalmente en la calle y fue elegido gobernador de Florida gracias al apoyo que él le dio en esa oportunidad. Sea lo que fuere, las circunstancias políticas cambian y ahora le ha surgido un rival dentro de su propio partido que apela a los votos conservadores, pero sin tener su agresividad.

De otro lado, los republicanos no han logrado los resultados electorales que esperaban. En la Cámara de Representantes se acercan al número mágico de 218 curules, pero eso todavía no está asegurado al 100%. Hasta este momento se viene peleando los escrutinios en determinados distritos donde la votación ha sido muy pareja. Quizás los republicanos tienen una pequeña ventaja que les permita llegar a la mayoría y asegurar el cargo de Presidente de dicha cámara, Speaker (Vocero en español) recaiga en uno de sus miembros. Podrá ser, pero en este momento ese resultado no ha sido confirmado aún.

En el Senado los demócratas han logrado una sorpresiva victoria en algunos estados y el resultado podría ser de un empate de 50 senadores por cada partido o de una ligera ventaja de 51 versus 49 para los demócratas. En el supuesto que el Senado se divida entre 50 demócratas y 50 republicanos, el voto dirimente será ejercido por la Vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, de acuerdo a la constitución norteamericana. ¿Eso significa que Trump tiene todas las de perder? No necesariamente porque eso depende de como afine su candidatura para obtener la nominación del Partido Republicano y luego, derrotar a quien fuere su contrincante demócrata, que hasta ahora no se sabe si será el actual presidente Joe Biden, adulto mayor de 80 años, o la actual vicepresidenta Kamala Harris, que no goza de un apoyo transversal dentro del propio partido demócrata y en los demás sectores de la opinión pública norteamericana.

Hay un aspecto adicional que ha tenido una gran influencia en los resultados de estas elecciones de mitad de término. El Presidente Joe Biden como parte de su campaña ha prometido que el partido Demócrata presentará al Congreso un proyecto de ley que deje sin efecto la reciente decisión de la Corte Suprema de prohibir el aborto. Es muy probable que está promesa electoral haya influido decisivamente en los sectores de votantes denominados “liberales”, que en nuestro argot político podrían ser considerados “caviares”. En los comentarios y debates post electorales, algunas políticas mujeres declararon que este fue un factor adicional para apoyar a los candidatos demócratas, que apoyan una legislación positiva en relación con el aborto y que la decisión de la Corte Suprema “Roe versus Wad” vuelva a tener vigencia constitucional en los Estados Unidos. El presidente Joe Biden profesa formalmente la religión católica, pero en este caso se habría distanciado de la posición de la iglesia para lograr una relativa victoria electoral que lo favorezca en el futuro. Sin embargo, no debe considerarse que el tema del aborto, que en los Estados Unidos es objeto de una fuerte controversia, hubiere quedado resuelto.

En suma, las elecciones de mitad de término en los Estados Unidos habrían dado una relativa victoria al partido Demócrata, con un premio consuelo a favor de los republicanos, si es que tal como se espera termina controlando la Cámara de Representantes. En suma, un resultado que asegura el equilibrio de poder que fortalece a la democracia en los Estados Unidos.

Martín Belaunde Moreyra
Bachiller en Derecho y Abogado por la PUCP y Magíster en Derecho Civil y Comercial por la USMP. Abogado en ejercicio especializado en Derecho Minero e Hidrocarburos.  Autor del libro “Derecho Minero y Concesión”. Ha sido Vice Decano, y Decano del Colegio de Abogados de Lima, y Presidente de la Junta de Decanos de los Colegios de Abogados del Perú y en el ámbito público: Embajador del Perú en Argentina y Congresista de la República del Perú en el período 2011-2016.

0 comments on “¿Quién ganó las elecciones en Estados Unidos?

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: