Columnas Ricardo Escudero

¿Pasamos de nada a casi nada, o tendremos gobierno?

En coyunturas como las que ahora vivimos, es imposible tomar una posición dura, inflexible o radical, porque aún pudiendo tener convicción y seguridad en lo que pensamos, la realidad nos puede responder de manera contradictoria y en ese momento, de repente reconocer el error es retroceder o permitir el imperio de los sin Ley.

Eso fue lo que desligitimó a Merino y produjo que sus ministros huyeran, lo abandonaran y dejaran a merced de las turbas del odio y esa sucia presión de algunas calles y algunos medios de alquiler, no del país, sino de los que usando la violencia, dieron la impresión de ser “ese sentimiento popular” que pedía que renuncie el entonces presidente por decisión congresal, habiendo sido presidente por el debido proceso constitucional. Pero nadie argumentó esto, al contrario: el mensaje era que el Congreso hacía lo que quería y eso era contra el pueblo, en consecuencia, “Merino estaba contra todos” y como su lenguaje, capacidad y formas de expresión eran de tan bajo nivel, resultó el más apropiado para ser despedido o renunciar.

Hoy las cosas están casi-casi, cerca de un “Merino.2” y ya comienzan a aflojar algunos ministros temerosos de la calle (esa insignificante horda que se distribuye con mucha violencia y formas de agresión subversiva por el país y no es intervenida, repelida y conducida a calabozos para que delaten a sus operadores políticos y narco financistas; gran error del segundo tiempo del gobierno del partido comunista Perú libre).

Digamos las cosas como son: Nos gobierna y sigue gobernando el partido comunista Perú libre, no es otra organización, no es otra coalición subversiva. Se trata de la vice presidenta que acompañó furiosamente a Castillo y Cerrón, la que avaló cada acto del gobierno y de su principal eje de la corrupción, la que justificó represión, mensajes de agresión, ausencia de políticas públicas, desconocimiento de derechos fundamentales de trabajadores, campesinos, obreros, maestros, jóvenes y madres de familia. ¿Ya no lo recuerdan?

Estamos ahora en un compás de ver qué pasa, de observar qué sucede. Lo cierto una vez más, es que el mismo partido que llegó al gobierno es el que dirige todo, caras más, caras menos y eso de que “Dina fue apartada” me hace recordar a varios tiranos comunistas que también apartaron a sus segundos en el cargo público y cuando los segundos asumieron, ¡Dios nos libre!

Yo no le creo nada al actual segundo tiempo “ligth” del mismo gobierno, del mismo partido, de la misma izquierda; pero si ustedes desean darle tiempo al comunismo en este reflujo y contra reflujo, espero que no se escondan a la hora de dar la pelea por la Libertad y la Democracia que para mí, ahora está más amenazada que antes, ya que la estrategia está muy bien pensada, en medio de tantas idas y vueltas, para acordar eso de la convocatoria a una constituyente, ¿O no se dan cuenta de ese punto de agenda única?

Ricardo Escudero
Especialista en temas previsionales y recursos humanos, con formación en la UNMSM, Universidad de Lima y ESAN. Becario de las fundaciones Konrad Adenauer y Friedrich Ebert; Jefferson Fellow por The Thomas Jefferson Educational Foundation. Investigador periodístico y columnista de opinión política y análisis social. Autor de «La rebelión de la clase media» y «Desborde del estado y crisis popular». 

0 comments on “¿Pasamos de nada a casi nada, o tendremos gobierno?

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: