Columnas Víctor Velásquez

Reconstruyamos la nación

Conocida la ideología y praxis del gobierno de Pedro Castillo, y comprobados sus actos delincuenciales a nivel de la misma Presidencia, de los Ministerios y algunos Gobiernos Locales, se comenzó a bosquejar en el colectivo nacional, como una solución inmediata, la vacancia presidencial.

Vasto que consiguiéramos ese logro democrático, para que siguiendo la praxis filo comunista, el gobierno y sus aliados, iniciaran la gestación de un choque de masas, y sobreviniera la violencia, la misma que reventó en nuestras propias narices seudo democráticas.

En esa sucesión de hechos, es inusual que la misma población, que sufrió por un año y cinco meses su propia destrucción, física y moral, los apoye. Es inusitado, que defienda a los que no hicieron ni una sola obra en provecho de los más pobres a los cuales decía proteger, ahora salga a las calles a incrementar la comparsa violentista, los mismos que ya causaron varias muertes y docenas de heridos, y no contentos con ello, recurren a la destrucción de la propiedad pública y privada; utilizan como carne de cañón a mujeres y niños, y no quieran dialogar.

Y en este penoso panorama, al que nos ha llevado equivocarnos en elegir un buen presidente y buenos congresistas, es hora de plantear sobre la mesa, los siguientes argumentos:

  • Salida de Dina Boluarte, sí, pero cuando culmine su gobierno de transición democrática el 28 de Julio del 2024, amparados, en la sucesión constitucional.
  • Elecciones generales, sí, pero en abril del 20124. Vale decir, con suficiente tiempo para reformas constitucionales que permitan, casualmente, que no se repitan gobernantes y partidos políticos delincuenciales.
  • Reposición en el gobierno de Pedro Castillo, no, porque ha cometido delitos de rebelión y sedición, así como, de corrupción, los mismos que se encuentran judicializados.

Hay una variante central e histórica que la población y los mismos filos terroristas deben saber. Es el uso de las fuerzas armadas. Hay que recordar que, su propósito fundamental es la protección de la población y de los intereses nacionales, salvaguardando la independencia política, la soberanía y la integridad territorial del Estado. En consecuencia, la principal contribución de ellos, será preservar la paz, condición indispensable para el normal desarrollo del país.    

Antes que el choque de masas, lo que el país necesita es unidad y reconciliación para ser un mejor país. Para ello, los Poderes del Estado, Gobiernos Regionales y Locales, Iglesia Católica, Medios de Comunicación Social, Empresariado Nacional, y en particular, los Partidos Políticos, deben trabajar para conseguida la paz interna, reconstruir a la Nación.  

Victor Velasquez Perez Salmon.  Coronel del Ejército del Perú en Situación de Retiro. Se ha desempeñado como Catedrático de Historia Militar en la Escuela Superior de Guerra, Director de la Comisión Permanente de Historia, y miembro del Proyecto Ejercito 2001.  Es autor de varias publicaciones de historia, ensayos, poesía y cuento.        

1 comment on “Reconstruyamos la nación

  1. Tenemos que poner todos el hombre y decir las cosas como son. Bermejo (camarada ddtt che) es el instigador de todo lo que hemos vivido, esas muertes de la población y de los miembros de las FFAA y Fuerzas Policiales, las pérdidas cuantiosas no pueden quedar impune.
    Desde dónde esté apoyaré.
    Exitos Crnel. Velásquez Pérez.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: