Columnas Víctor Velásquez

No construyamos sobre los escombros

Casi en toda nuestra historia republicana, el desarrollo del Perú se ha construído con cimientos de antigüedad, sobre escombros. Es decir, mirando hacia atrás, antes que hacia adelante. Y como era natural, a cualquier remezón ya sea natural (temblor o maremoto), provocado (guerras internas y externas) o politicos (oligarquia, caudillismo o corrupcion), cual castillo de arena, se ha venido abajo.

Reconozcamos la voluntad de los mismos connacionales para reconstruirlo muchas veces. Unas veces, con la intervención de los presidentes militares, y otras, con presidentes civiles, jefes de clanes empresariales o familiares. Y asi llegamos al 2021, justo a nuestro Bicentenario, soltando lo poco que teniamos de modernismo, para tras una votacion netamente anti, esperanzadora pero equivocada, sumergirnos en un anquilosado modelo comunista. Y gracias a ello, hoy estamos en medio de un estallido social, que aprovecha las brechas existentes para tratar a la fuerza, de instalar un modelo vetusto, y anacronico al que llaman socialismo del Siglo XXI, el cual, como sabemos ha fracasado en donde se ha instalado.

Si damos una mirada al actual escenario, vemos que, la clase politica, representada en el Congreso, anda a 30 kilometros por hora; los partidos politicos, casi no existen; las instituciones componentes de la sociedad civil a excepcion de la Iglesia, que estuvo cerca a Castillo, de vez en cuando se asoma, y las Fuerzas Armadas y Policiales, que fueron mas que complascientes con Vizcarra, cuando Castillo quiso hace lo mismo, para evadir las múltiples acusaciones fiscales, y provocar otro autogolpe, se alinearon con la Constitución y la Ley, y echaron por la borda tan funesta pretensión.

Que, los rios de sangre que predecian los apologistas del terror, iban a ocurrir, a partir del 7 de diciembre, se hizo realidad. Las cosas pasaron a mayores en enero, y desembocaron en un vandalismo y accionar subversivo, que ocasionaron ya casi 50 muertes, ataque a instalaciones publicas y privadas, bloqueo de carreteras y semi paralizacion de todo accionar ciudadano, con la finalidad de alcanzar sus objetivos politicos, cuales son: la renuncia de Dina Boluarte, el cierre del Congreso, una Asamblea Cosntituyente y hasta la libertad de Castillo.

Para solucionar el entuerto auto afligido, por falta de politicas de Estado que solucionen rapidamente y no a paso de tortuga, la injusticia social y la falta de oportunidades, los gobiernistas piden diálogo, y hasta facilitan protestas pacificas, en tanto que,  los opositores radicalizan mas sus protestas y sus acciones de destruccion de la propiedad publica y privada y amenazas personales, entrando a un entrampamiento nocivo, que ni los buenos oficios o tertulias de café de los comisionados de la ONU o del CIDH, pueden ayudar a solucionar.

Para ver la luz al final del túnel, es decir, la solución a los problemas existentes, se necesita la desideologización de la política con la desaparición de la izquierda (comunismo)  y de la derecha (neoliberalismo). Que vayamos a elecciones generales, por un lado la social democracia, y la otra la izquierda radical. Los primeros, priorizando la intervención activa de ciudadanos competentes y la reforma de la actual Constitución Política a cargo de un selecto grupo de ciudadanos probos; y la reforma política para disminuir considerablemente el número de partidos o alianzas políticas que lo único que hacen es usar y abusar de la repartija, optando por lideres y partidos organizados y fuertes. Los segundos, con su bandera de Asamblea Constituyente o endurecimiento de acciones radicales acompañados por la comparsa caviar y de requisitoriados o incendiarios de siempre, predestinados con plata como cancha o asociados con ilegales o narcotraficantes y todo lo que sea cercano al delito,

El país antiguo, de lucha de clases o incendiarios de pradera, al igual que los conservadores de un país de Estado empirico y de espaldas al Peru profundo, como decia Basadre, autores o complices de la historia maligna, deben ser sepultados.

El nuevo pais, se refundará teniendo como idea central un gobierno de los más capaces, y una real descentralización, en la que los gobiernos locales, que estan más cerca de los ciudadanos, promuevan el real desarrollo y mejoren la calidad de vida de la población, convirtiéndose en verdaderos aliados para la elaboración de políticas públicas en la prestación de servicios sociales mas eficientes y equitativos con la realización de infraestructuras indispensables para el desarrollo económico y para alcanzar una mayor calidad de vida.    

Somos un pais de una sola sangre, la mestiza; la de una sola bandera, la blanca y roja; y de un mismo destino, el de la paz con justicia social y bienestar general, y sobre todo en libertad.

Victor Velasquez Perez Salmon.  Coronel del Ejército del Perú en Situación de Retiro. Se ha desempeñado como Catedrático de Historia Militar en la Escuela Superior de Guerra, Director de la Comisión Permanente de Historia, y miembro del Proyecto Ejercito 2001.  Es autor de varias publicaciones de historia, ensayos, poesía y cuento.     

0 comments on “No construyamos sobre los escombros

Deja un comentario

%d