Columnas Mario Núñez

Eliminemos el bagazo electoral en primera vuelta

Según el Registro de Organizaciones Políticas del JNE, actualmente son 16 los partidos políticos inscritos; cinco los que culminaron el proceso de inscripción; y, 10 en la etapa de absolución de observaciones. Lo que en buen romance se traduce en que, para las próximas elecciones generales, serían 31 o más las organizaciones políticas que estarían contendiendo por la presidencia y escaños congresales.

De no mediar alianzas electorales, o que se excluyan candidaturas por tachas o cuestiones administrativas, de acuerdo a la actual normativa electoral, los peruanos nos veríamos obligados a elegir en las 27 circunscripciones electorales, en primera vuelta, entre 31 candidatos a la presidencia; y, a 130 congresistas, de entre 4,030 candidatos.

De acuerdo a la experiencia, se sabe que, tras la primera vuelta electoral, la conformación del Congreso nace con un indeseado elevado número de bancadas, el cual, tiende a fraccionarse más aún. Además, se debe tener en cuenta que, aproximadamente el 49% de la votación congresal termina sin representación por diversas causas, entre ellas las siguientes: por que históricamente, un porcentaje de los ciudadanos emite su voto en blanco o viciándolo, por no sentirse representado; por que el partido no pasó la valla electoral; y, por que, habiéndola superado, gran parte de sus candidatos no lograron votación suficiente para ganar una curul.

En primera vuelta, lo sabemos, la oferta electoral es inmensa, pero, sobre todo pobre; siendo avasallada la ciudadanía con multiplicidad de improvisados e inteligibles discursos presidenciales, y el de los folclóricos miles de candidatos congresales chicha. Las calles, avenidas, parques y cerros circundantes a las ciudades de todo el país, con diseños coloridos, se tiñen con pintas de diversos tamaños, con creativos eslóganes e impresiones photoshopeadas de los elegantes rostros de nuestros carismáticos seudopolíticos, que no aportan nada, además de los polos, gorros, chocolatadas, pedazos de paneton y promesas de hartos puestos de trabajo.

Así las cosas, el previsible resultado de la primera vuelta electoral es el conocido y sabroso arroz con mango. Revisemos la historia y no podríamos llegar a distinta conclusión que, cada Congreso ha sido, de lejos, peor que el anterior. Entonces, ¿cómo cambiar el resultado de las elecciones generales? Pues, considero que con unos cambios en la normativa electoral podría resultar en un Congreso más representativo, con una elección presidencial menos atropellada que asegure elijamos, entre la carencia, al mejor posible.

Propongo que, la primera vuelta sirva para eliminar el bagazo electoral, de tal manera que, a segunda vuelta pasarían los partidos que sumados superen el 50% más uno de los votos válidos. Así la presidencia, podría ser definida en segunda vuelta, quizá, entre dos, tres o cuatro candidatos. Definitivamente, nunca más tendríamos que votar por el mal menor; claro, esto último, siempre dependerá del menú electoral que nos quieran servir los propietarios de los desprestigiados clubes políticos.

Soñemos con una segunda vuelta en la que se elijan a los congresistas, sólo de entre los partidos que pasaron la valla electoral. Eso implicaría que se reduzca significativamente el 49% de votantes que históricamente no está representado en el Congreso; implicaría que además de elegir al presidente en segunda vuelta, también decidiríamos a quién darle la mayoría congresal o a quién constituirla como una potente oposición.

Quijotes, en definitiva, si logramos que la presidencia y la composición congresal sea en segunda vuelta, habremos logrado eliminar el bagazo electoral, asegurando una elección general más limpia en cuanto a cantidad y calidad de propuestas e idoneidad de candidatos, reduciendo la nefasta posibilidad de tener que volver a elegir entre lo peor del menú electoral.

Mario Javier Núñez CornejoEstudios en Administración de Empresas, Derecho y Antropología. Magister en Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Columnista de opinión política bajo el seudónimo de “El Quijote” en el Diario Expreso. Conductor y analista político en el programa “Café Político” de Radio Canto Grande. Director Gerencial en diversas empresas del sector inmobiliario y de construcción

0 comments on “Eliminemos el bagazo electoral en primera vuelta

Deja un comentario

%d