Columnas Mario Núñez

Lluvias y huaycos: Corrupción e ineptitud

Así como el COVID -19 desnudó las graves deficiencias estructurales estatales en el sector Salud, y del control y la seguridad ciudadana, las fuertes lluvias en el Norte del país, y en algunas provincias de Lima, están evidenciando la dimensión de la nefasta incapacidad y niveles de corrupción, sobre todo, en los gobiernos regionales y alcaldías.

Efectivamente, durante el gobierno de Vizcarra, ante la inminente llegada del COVID -19, como medida “estratégica” que pretendió evitar el colapso de la capacidad hospitalaria, se optó por encerrarnos durante meses. Sin embargo, con el devenir de las semanas y meses, nada pudo evitar el contagio generalizado de la población, ni el colapso de hospitales, a nivel nacional, por falta de camas UCI, oxígeno, medicamentos; evidenciándose, además, la precariedad del primer nivel de atención médica.

No pasó mucho para percatarnos que la PNP y las FFAA no estaban preparadas ni equipadas para contener a la población que masivamente salió a las calles a protestar en contra de Vizcarra y Merino. Durante el gobierno de Sagasti no fue distinto el escenario de anomia social; muchos desacataron las restricciones dictadas por el gobierno hasta el punto de que en todo el país se dieron las fiestas COVID – 19 sin que se sancionara a alguien. Pero, ojo, nada de lo anterior sucedió por falta de recursos dinerarios; en el Perú había harto billete, pero también corrupción como cancha. Resultado de todo aquello, miles de fallecidos.

En estos tiempos complicados, con fuertes lluvias y deslizamiento de tierras incontrolables, pero sí previsibles, tal como ocurrió durante el COVID -19 ¿no es acaso que se están evidenciando la ineptitud y la adnénica corrupción de los funcionarios de los tres niveles de gobierno?

Claro que sí, las fuertes lluvias, deslizamientos de tierras, huaycos, heladas, inundaciones, terremotos y demás desastres naturales, son parte de nuestra realidad, siempre ocurrieron y siempre ocurrirán. Entonces ¿por qué pareciera que nunca se hace algo para evitar o reducir las consecuencias? La respuesta es simple: porque los que nos gobiernan, desde los tres niveles de gobierno, han sido y son delincuentes disfrazados de políticos, los que al llegar al poder no hacen más que robar, sin equipar de infraestructura sanitaria, vial, hospitalaria a nuestras ciudades.

Notemos que ninguna ciudad del país puede considerarse como una urbe moderna; todo lo contrario. Queridos Quijotes, incluyendo gran parte de Lima Metropolitana, Arequipa, Trujillo, casi todo Huánuco, Pasco, Puno, Ica, entre otras poblaciones; ante una mirada objetiva, resultan siendo grandes asentamientos humanos, grandes invasiones tugurizadas, carente se planificación urbana moderna, sin servicios públicos adecuados.

Hermanos peruanos, tras estas nefastas lluvias, pasados los años, de no renovarse la forma de hacer política en nuestro amado Perú, de no seguir jubilando de la política al resto de caciques regionales, provinciales y distritales, desgraciadamente, ante un nuevo Niño Costero, heladas o un fuerte terremoto, volveremos a lamentar por las irreparables pérdidas humanas, y las lamentables pérdidas económicas, presenciando, escuchando de los mismos que nos roban, sin cargo de conciencia, sin que se le sonroje el rostro, desde elaboradas mentiras, hasta simplonas falsedades, estúpidamente, trilladamente, responsabilizando de todos los males en sus localidades, al gobierno central, al Estado centralista.

Quijotes, en todas las localidades del interior del país, propietarios de movimientos regionales y partidos políticos, amasan grandes fortunas a costa de mantener a nuestras poblaciones atrasadas. Es tiempo ya de cambiar las cosas para que nuevas generaciones ingresen al ruedo político; es tiempo ya que, en el interior del Perú, se gesten grandes metrópolis, grandes ciudades de la mano e impulso de nuestros jóvenes, de los mejores ciudadanos.

¡Jubilemos ya y definitivamente a los viejos corruptos políticos!

Mario Javier Núñez CornejoEstudios en Administración de Empresas, Derecho y Antropología. Magister en Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Columnista de opinión política bajo el seudónimo de “El Quijote” en el Diario Expreso. Conductor y analista político en el programa “Café Político” de Radio Canto Grande. Director Gerencial en diversas empresas del sector inmobiliario y de construcción. 

0 comments on “Lluvias y huaycos: Corrupción e ineptitud

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: