Karl Marx, propuso que, para conocer aquello que es objeto de estudio, metodológicamente, se le debe someter a la deconstrucción, lo que permitirá examinar todos sus elementos. Además, sostenía que, es imperativo estar al tanto del proceso histórico y cultural subyacentes en éste, tras lo cual será posible reconstruirlo, pero, como todos sabemos, exprofesamente, utilitariamente transformado, revolucionariamente distinto al original.
Los expositores en el Foro Madrid, narraron las experiencias y esfuerzos desplegados por la oposición democrática en sus respectivos países, enterándonos que, en todos éstos, la manera de actuar del Socialismo del Siglo XXI responde a una sola metodología, adecuando su actuar subrepticio a cada contexto, al puro estilo de lo planteado por José Carlos Mariátegui, cuando sostuvo que, no se requería, para la introducción del socialismo en el Perú: “Ni calco ni copia, sino una creación heroica”.
Efectivamente, el socialismo del Siglo XXI se introdujo en los países de Latinoamérica, estudiando a profundidad sus taras, sus realidades sobre las cuales, una vez deconstruidos sus elementos históricos, en base a mitos y leyendas tergiversadas, reconstruyéndolas sobre la base de la narrativa inversa, creando una realidad falsa, prometiendo un idealizado futuro de ficción.
Quijotes, fijémonos que, todo esto pasó ante nuestros ojos, sin esfuerzo de ocultamiento. La invasión roja se gestó impune ante la mirada miope de la derecha desestructurada y corrupta de nuestros países, las cuales quizá apuntalaron, edificaron los cimientos del crecimiento económico, pero sin asegurar la construcción del edificio del desarrollo social.
El Foro Madrid pareciera ser la plataforma adecuada y, por lo tanto, tendría que consolidarse como el esfuerzo colectivo internacional, en la que confluyan todas las organizaciones políticas y miembros de la sociedad civil organizadas del continente Americano, haciéndoles frente al Foro de Sao Paulo y al Grupo de Puebla, utilizando compulsivamente, pero estratégicamente, todas las vías comunicacionales a disposición, para hacerle frente al neo-socialismo que, en el Perú, cual Cid Campeador de la Democracia, las fuerzas democráticas le asestaron un duro golpe al expresidente Castillo, empujándolo a cometer auto suicidio, a través del fallido golpe de Estado, del 7 de diciembre de 2022.
Mario Javier Núñez Cornejo. Estudios en Administración de Empresas, Derecho y Antropología. Magister en Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Columnista de opinión política bajo el seudónimo de “El Quijote” en el Diario Expreso. Conductor y analista político en el programa “Café Político” de Radio Canto Grande. Director Gerencial en diversas empresas del sector inmobiliario y de construcción.
0 comments on “Foro Madrid contrarresta la narrativa inversa del socialismo”