Columnas Dimitri Vavoulis

Aguas turbulentas

Lo primero que tengo que comentarles es que para este articulo utilicé la prospectiva y análisis de riesgos para el 2023 que provee la Inteligencia Artificial, y a ello sumé mi conocimiento y experiencia del negocio financiero y todo lo leído hasta este momento. El reto es la síntesis del análisis tan bien hecho por IA, y en ese reto nos embarcaremos hoy.

Las empresas son como barcos que tienen que cubrir una ruta o cambiarla según las condiciones del mar y el desembarco de los bienes que tienen encima. Las aguas están muy movidas y pueden moverse aún más. La fragilidad del sistema financiero es cada vez mayor dada la mayor complejidad de los vasos comunicantes e interdependencia del sistema financiero internacional.

La geopolítica y la geoeconomía global están complejizando los campos de batalla por tomar ventaja sobre los mercados y recursos estratégicos globales. Esto está haciendo que las balas se conviertan en restricciones a la transferencia tecnológica y que los países y regiones se quieran independizar en industrias estratégicas como la producción de baterías de Litio y cables y productos de cobre, tierras raras y chips.

Mientras esto ocurre tenemos países Zombi , empresas Zombi y sobre todos personas Zombi, es decir que están en extremo endeudadas y que el alza de los intereses por el combate de la inflación va a llevar al quiebre de su sostenibilidad. En general los desbalances globales sin en pie, el gran déficit comercial de los Estados Unidos frente al superávit comercial de la China.

Si las unidades de operación de la economía global están en riesgo de quebrarse, cuanto mas la viabilidad de la gobernabilidad de los países con mayores índices de pobreza e impacto de la recientes medidas anti inflacionarias globales y sobre todo el alza de los precios de los alimentos y la energía a nivel global.

El caso peruano es un caso atípico, porque sus enormes reservas mineras y su provisión de tierras y aguas para la agroexportación, coinciden con dos demandas estratégicas globales en términos de materiales y alimentos, lo cual permite que haya un superávit comercial que sostiene la balanza de cuenta corriente y las demandas políticas para el gasto público. Esto tiene su origen en los contratos ley para la inversión directa extranjera, que es un tema muy raro a nivel global, pero pone candados a los riesgos político local.

Cuando tocamos el tema de gobernanza y viabilidad de los países, tenemos el caso creciente del aumento de las democracias fallidas, y en general los países fallidos, con lo cual no hay espacio para finanzas publicas ni privadas viables para el desarrollo. Esto llama la atención, que el desarrollo en el siglo XXI se basa en la mayor complejidad de la economía y la interacción de la sociedad, si dejar de lado del tema de la mayor economía del conocimiento. Ahora tenemos la Inteligencia artificial, que acelera los procesos en la economía del conocimiento y obliga a las personas a hacer saltos cuánticos sobre el conocimiento , pero para ello se necesita otra clase de educación, la que sepa administrar el conocimiento que ahora se desborda y solo queda saber cómo y dónde encontrarlo.

Como conclusión tenemos ahora que unas finanzas globales mas frágiles, sobre todo por las economías y empresas zombi que pululan en la economía global y que ahora con la escalada de la geopolítica y geoeconomía en el frente económico financiero, pone en riesgo al mundo financiero tal cual lo conocemos sobre todo su orden en base al dólar y el euro. Los espero siempre para tertulias , pueden llamar al 997560699 , Dimitri Vavoulis

Dimitri Vavoulis. Soy economista de la Universidad del Pacifico con MBA en la Universidad de Esan. Tengo una experiencia en banca, finanzas y negocios por más de treinta años, y estoy fascinado con el cómo se fusionan las diferentes disciplinas económicas y financieras aprendidas en el sector inmobiliario. Soy por naturaleza emprendedor y proactivo, llevando a buen término los proyectos de negocios complejos que me tocan desarrollar.

0 comments on “Aguas turbulentas

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: