Columnas Rafael Antonio Aita Campodónico

Sugerencia a nuestro gobernador

Programa de reactivación agricola en Lambayeque.

Dentro de las políticas públicas de estado, La equidad y justicia social. Obtiene mayor relevancia con la suma de problemas que no podemos superar a consecuencia de la pandemia y los fenómenos naturales qué han desbastado a nuestro país en especial la zona Norte.

Es el momento de aplicar las verdaderas y realistas políticas públicas para el desarrollo y los programas de inclusión social.

Dentro de La equidad y justicia social el punto 15, recuerda la promoción de la seguridad alimentaria y nutrición. Hoy es el momento imperativo de aplicar todas las oportunidades y valores como respuesta al éxito de crecimiento y disminución de la pobreza.

Ser competitivo también es importante para obtener productividad y formalización de la actividad económica.

Reactivación con sentido productivo, el precio del maíz amarillo duro ha subido más del 100%en los últimos dos años.

La demanda agroindustrial avícola, ganadera se ha incrementado en 65%,el mundo anuncia qué la crisis alimentaria, energética , geopolítica, financiera y climática genera estrés de oferta y precios altos.

Perú importa el 90% de los 5 millones del promedio de las necesidades locales y solo el 10%,cubrimos con sembríos locales y atención de mano de obra. Por ello INIA, promueve la obtención de híbridos de alta calidad con el sector privado y precios competitivos.

Adicional a los programas de gobierno ofrecidos por el MEF, “punche Perú”, MIDAGRI, INIA, SENASA, Agrobanco, Agroideas y Agrorural. Usted señor gobernador cómo política de reacción en Lambayeque y confianza de junta de regantes, comisiones de usuarios y productores privados, plantee los beneficios de impacto con el programa de reactivación agraria con el maíz amarillo maduro.

Esté original programa plantea el apoyo crediticio de 4 millones de soles, para sembrar 8 mil hectáreas, beneficiando a 20 mil agricultores, creando 80 mil puestos de trabajo directos y una facturación de 100 millones de soles, mejorando nuestra balanza comercial, disminuyendo las importaciones y generando mayor mano de obra en nuestra región con mejora de la canasta familiar.

Señor gobernador, necesitamos una agroindustria moderna con transformación productiva y visión territorial de desarrollo. Gracias gobernador, estoy atento a colaborar como Lambayecano pará cumplir con la política pública más importante que garantiza la seguridad alimentaria de nuestros paisanos.

Rafael Antonio Aita Campodónico.
Licenciado en Administración de Empresas, desarrollándose en el sector turismo y comercial. Dirigente deportivo y miembro activo en diferentes instituciones de fomento al deporte. Vicepresidente de la Cámara de Comercio de Lambayeque 1998-2000.Congresista de la República para el período 2001 – 2006 por el distrito electoral de Lambayeque. Presentación de 342 iniciativas legislativas, aprobándose 186 leyes.

0 comments on “Sugerencia a nuestro gobernador

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: