A los “auto” populares Vela y Pérez se les “fue” Eliane Karp.
Esa “escapada” es por el tiempo transcurrido desde que comenzaron las investigaciones por los actos corruptos del expresidente Alejandro Toledo. Se iniciaron el 2017, consecuencia de las declaraciones que el 2014 hizo Jorge Barata, “servidor” de la brasileña Odebrecht, referentes a la adjudicación de la buena pro del Proyecto Corredor Vial Interoceánico Perú-Brasil a cambio de US$35 millones. El 09/02/2017 el juez Richard Concepción Carhuancho declaró fundado el requerimiento de prisión preventiva por 18 meses contra Toledo y en diciembre del 2017 la Fiscalía hizo el requerimiento de extradición activa que, tras ser aprobado por el mencionado juez, la Corte Suprema el 2018 declaró procedente la solicitud de extradición del EE.UU. del “cholo sagrado”.
Desde esas fechas los “auto” publicitados Rafael Ernesto Vela Barba y José Domingo Pérez Gómez, que integraban el equipo especial de fiscales del caso Lava Jato, “investigaban” los sobornos a mandatarios, y haciendo “gala” informaban de investigaciones a Toledo, su esposa Eliane Chantal Karp Fernenbug y también a Keiko Fujimori y otras ex altísimas autoridades involucradas en actos corruptos con Odebrecht y otros empresarios. A Alejandro Toledo a su cónyuge Eliane Karp les implicaban cargos por el caso Ecoteva atribuyéndoles el delito de lavado de activos por el dinero ilícito para las compras de varios inmuebles en Lima sosteniéndose que el dinero procedería de los pagos ilícitos recibidos de Odebrecht.
Es decir que los mencionados fiscales ya desde entonces conocían los ilícitos penales efectuados también con la ex primera dama Eliane Karp, pero no concretaron el proceso de la respectiva acusación penal con lo que virtualmente en los hechos impidieron (frustraron) seguir desde entonces el proceso contra dicha dama para que también sea extraditada de los EE.UU. donde domiciliaba y vivía con Alejandro Toledo. En concreto; desde esos años Eliane Karp estaba incluida en la investigación por las millonarias compras inmobiliarias hechas por su madre, Eva Fernenbug, en la que también está inmerso Toledo.
Por informaciones periodísticas se conoce que recientemente la Novena Sala Penal Liquidadora de la Corte de Justicia de Lima ha reservado el proceso contra Alejandro Toledo y Eliane Karp por el caso Ecoteva, en el que se les imputa la compra de inmuebles con sobornos que recibió el exmandatario, reserva hasta “que se complete la extradición de ambos al Perú”. Esto evidencia que, no obstante que los dos mencionados cónyuges estaban involucrados en ese hecho delincuencial, no procesaron pedir también en ese tiempo la extradición de Eliane Karp. Los magistrados investigadores demoraron concretar las investigaciones por el caso Ecoteva. Si bien se pidió la extradición de Toledo y Karp en 2021. desde esa fecha no se activó diligentemente también la extradición de la Sra. Karp.
Todos sabían que doña Eliane Karp podía evadir a la justicia peruana “refugiándose” en Bélgica o Israel usado sus pasaportes que tiene de ambos países. No obstante, ese concreto riesgo, los fiscales “auto publicitados” Vela y Pérez Gómez no han tenido igual “interés” que han evidenciado contra el mismo Toledo o el caso de Keiko Fujimori y otros investigados y/o acusados por delitos de corrupción. Simplemente en los hechos han “permitido” que la esposa del “cholo sagrado” se refugie en Israel de donde virtualmente no será posible obtener su extradición. Tales magistrados fiscales con su negligencia (o presumiblemente conscientemente) han ocasionado que la cónyuge del acusado por corrupción Alejandro Toledo, eluda a la justicia peruana. El Perú, por los actos corruptos de Odebrecht y el actuar de los auto publicitados fiscales, ha perdido cantidades significativas de dinero que debe devolver Odebrecht.
Así, tales magistrados no han actuado diligentemente ocasionado que no se juzgue a una ex primera dama involucrada en actos de corrupción. ¿Para qué se hacían “auto propaganda”? Se estima que en los cinco años que ha demorado el proceso de extradición a Toledo, hubieran también procesado sus acusaciones a la Sra. Karp (conjuntamente y/o al mismo tiempo que la de Toledo), ambos acusados ya estarían extraditados y “devueltos” al Perú para los correspondientes juicios penales.
José Roberto Rendón Vásquez.
Más de 40 años desempeñándose como profesor de derecho laboral de la Universidad de San Marcos, fue segundo vicepresidente de la Comisión Reorganizadora de la Universidad de San Marco de 1995 al 2000. Tiene el grado de doctor en derecho por la Universidad de San Marcos, además se ha desempeñado como vocal en la Corte Superior de Lima y fue asesor del directorio de Shougan Hierro-Perú, además ha seguido cursos de especialización en la Universidad Carolina de Praga (República Checa).
0 comments on “Buenos para unos, malos para otros”