Mi abuelo materno, era natural de Latacunga, en Ecuador y mi abuela paterna, era natural de Guayaquil, por lo que, sin duda, mucha sangre ecuatoriana corre por mis venas.
Mis lazos con este hermano país, son innegables y el asesinato de Fernando Villavicencio, el candidato del centro derecha me duele y me indigna, como le duele y le indigna a todos los ecuatorianos y latinoamericanos decentes.
El asesinato de Fernando Villavicencio se da cuando nuestra región se encuentra sumergida en una cruenta y feroz guerra ideológica entre los sectores que defienden la democracia y los partidos del eje bolivariano que proponen el socialismo del siglo XXI y la instalación de asambleas constituyentes. En este último grupo se incluye, por supuesto, a Rafael Correa, expresidente de Ecuador, quien es sabido encubre, ampara, propicia y se nutre del crimen organizado.
Lo preocupante de esta guerra ideológica con el socialismo del siglo XXI que promueve el Foro de São Paulo es que sus líderes comunistas consideran a los campesinos que cultivan la hoja de coca como “uno de los sectores oprimidos de la sociedad y parte del bloque revolucionario”.
De esta manera, los partidos vinculados al Foro de São Paulo y por supuesto también al Grupo de Puebla, mantienen una posición contemplativa, permisiva e interesada con respecto al narcotráfico, —seguramente su principal fuente de ingresos—, frente al narcotráfico, por su terca oposición a la erradicación de cultivos de hoja de coca. Vale anotar que Evo Morales en Bolivia, en su momento Pedro Castillo en Perú, Gustavo Petro en Colombia, AMLO en México y los líderes de la izquierda ecuatoriana han planteado posiciones similares.
Es incuestionable que para que crezca el tráfico de drogas en la región, reitero, incuestionable fuente de financiación de la izquierda latinoamericana, esta necesita carcomer el Estado de derecho, creando zonas liberadas, tal como sucede en el VRAEM en Perú. Asimismo, necesita fomentar el avance del crimen organizado en las ciudades para organizar corredores o zonas liberadas hacia los puertos o rutas de salida de la droga.
Fernando Villavicencio fue un luchador incansable en contra esa diabólica alianza formada por el narcotráfico y el socialismo del siglo XXI, cuyo primer representante en Ecuador, es el prófugo Rafael Correa. El expresidente, sabía que, en un balotaje, una coalición democrática liderada por Villavicencio podría derrotar a su candidata títere, Luisa González. Por ello, debía eliminar a quien durante 20 años había protagonizado más de 250 acciones legales contra Rafael Correa.
Fernando Villavicencio fue un valiente quien sufrió cárcel, exilio, allanamientos y amenazas contra su vida, una de las cuales, se cumplió.
Recordemos que Correa, refugiado en Bélgica, cuando debería estar tras las rejas y su régimen bolivariano, entre 2007 y 2017, convirtieron a Ecuador en un paraíso para el narcotráfico al desmantelar la base militar estadounidense de Manta y permitir el ingreso de los cárteles mexicanos que tendrían en Ecuador un excelente trampolín para distribuir la droga al norte. La sociedad ecuatoriana sufre hoy las consecuencias porque la impunidad incluye también a todo tipo de delincuencia con miles de secuestros, extorsiones y 4.800 asesinatos en un país de 18 millones de habitantes.
El próximo domingo Ecuador elegirá a su nuevo presidente. Ojalá el magnicidio de Fernando Villavicencio haga reaccionar, ilumine al pueblo ecuatoriano y vote con inteligencia y patriotismo, por la democracia y no por el narco socialismo.
Esperemos que los ecuatorianos decidan bien su futuro. Todos sabemos que, con Luisa González, la candidata de Correa y del narco socialismo, no hay futuro.
Juan Carlos Suttor. Administrador de Empresas de la Universidad de Lima. Luego de más de 25 años en el mundo de las ventas, liderando diferentes equipos comerciales, hoy comparte toda su
experiencia ayudando a empresas y a sus equipos comerciales a entender ese
fascinante mundo, siempre con el foco en la satisfacción del cliente. Actualmente es
Director Comercial de Sagros.
0 comments on “Fernando Villavicencio contra el narco socialismo”