Las empresas municipales de agua potable – en todo el país – seguirán siendo un fracaso. Operativa y financieramente, están quebradas… y seguirán quebradas. Lo mismo sucederá con los servicios de desagüe.
El recojo de basura también seguirá siendo un fracaso nacional. Y los sistemas de tratamiento de residuos sólidos, peor. El tráfico vehicular seguirá tal cual. Mientras no fusionemos distritos y concentremos funciones en una autoridad autónoma, descentralizada, meritocrática y especializada… todo seguirá tal cual en esta materia.
Y lo mismo se puede decir en cuanto al tema de vivienda y urbanismo. Aparte de los destapes de corrupción tipo Rolando Orellana, Sada Goray y demás, seguirán las invasiones de tierras promovidas por alcaldes y funcionarios municipales corruptos. Desorden y corrupción total. La vivienda en nuestro país seguirá siendo otro fracaso estrepitoso.
La corrupción enquistada en casi todas las instituciones encargadas de emitir licencias o permisos seguirá siendo endémica: licencias de construcción, licencias de funcionamiento, brevetes, licencias de circulación, y mil tipos de licencias más. Gobierno Central, Gobiernos Regionales y Gobiernos Municipales… todos tienen vela en este entierro.
Los procesos de compras y contrataciones… nadie se atreve a tocar la fracasada Ley de Contrataciones del Estado (Ley 30225) y la madre del cordero de la corrupción en nuestro país: El tristemente célebre Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE). Incluso las contrataciones de personal.
En materia laboral, la altísima informalidad lo dice todo. Dejémonos de hipocresías. La Legislación Laboral es otro fracaso estrepitoso. Y seguirá tal cual. Nadie se atreve a ponerle el cascabel al gato.
La salud pública en manos del Ministerio de Salud, EsSalud, las Fuerzas Armadas y Policiales y Gobiernos Regionales… también seguirá tal cual. Y en el ámbito parlamentario, mientras no reinstauremos la carrera congresal y la reelección de buenos congresistas, seguirán los “Niños”, los “Mocha Sueldos” y toda la porquería congresal … ¿qué quieren que les diga?
Por otro lado, el Sistema Nacional de Justicia está en escombros. Y seguirá en escombros. Y ¿las universidades bamba? Aquellas que – en vez de instituciones académicas – más parecen impresoras de Maestrías y Doctorados en serie. Todo eso seguirá tal cual.
Simplificar y digitalizar – al máximo – todos los trámites y procesos de emisión de licencias. Depurar y racionalizar – al máximo – la maraña burocrática del Estado. Eliminar instituciones públicas que no sirven para nada… sobre todo ministerios y burocracias municipales distritales. La meritocracia debe primar en todos los procesos de contratación de funcionarios públicos.
Digitalizar todos los procesos de compras y contrataciones. Ninguna municipalidad, ningún gobierno regional, ningún ministerio, ninguna institución del Estado debe comprar ni contratar nada por sí sola. Una autoridad autónoma, interconectada a través de una red de compras y contrataciones del Estado – 100% digital – se debe encargar de ello.
La legislación laboral debe ser flexible. Eso que parece ir en contra de los trabajadores, resulta que los favorece. La flexibilidad laboral – además – formaliza y mejora las remuneraciones de los trabajadores. Los iqueños podemos dar fe de ello.
Una institución autónoma, independiente y especializada en evaluación de conocimientos de diversas disciplinas y grados universitarios debe evaluar a los estudiantes graduados de todas las universidades del país. El que sabe… sabe. Así, la estafa de las universidades bamba quedaría desenmascarada en dicha evaluación.
Finalmente… que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y los Jurados Electorales Especiales (JEE´s) dejen de actuar como esos Jueces de Mesa deportivos, que – triquiñuelas más, triquiñuelas menos – descalifican a jugadores y equipos, o convierten en triunfadores a equipos que perdieron en la cancha.
Si no tomamos al toro por las astas y hacemos la reforma del Estado que despolitice y profesionalice la gestión de los servicios públicos, todo seguirá tal cual.
Fernando Cillóniz.
Culminó sus estudios de Ingeniería Económica en la Universidad Nacional de Ingeniería (Perú). Estudió un MBA en Escuela de negocios Wharton de la Universidad de Pennsylvania. Ha sido director del Banco Internacional y miembro del Consejo Consultivo del Diario El Comercio. Fue ex regidor de Ica.
0 comments on “Con este gobierno… todo seguirá tal cual”