El aburrimiento: un síntoma de la posmodernidad digital
Uno de los personajes de ficción más conocidos de la última década en Argentina es Zamba, el niño que viveSeguir leyendo
Uno de los personajes de ficción más conocidos de la última década en Argentina es Zamba, el niño que viveSeguir leyendo
La consolidación del Estado nación argentino es un proceso político y militar que tiene sus orígenes en 1810 y cuyosSeguir leyendo
Las expectativas que estuvieron ligadas al desarrollo de la radio, tanto en su etapa militar, de apropiación individual por parteSeguir leyendo
La creación de la enciclopedia configura uno de los anhelos más loables de la modernidad: la ilustración permitiría que laSeguir leyendo
Uno de los prodigios más celebrados respecto a los medios de comunicación se refiere a su capacidad de registro ySeguir leyendo
Una de las jactancias contemporáneas más aceptadas señala que estamos en una época sin mitos, nada de que lo pudoSeguir leyendo
Se podría postular que en unos de los ámbitos donde es más notable la transformación acaecida durante el siglo XXISeguir leyendo
En 1949 Jorge Luis Borges publicó el libro “El Aleph” y tal vez como una prodigiosa anticipación propuso dos metáforasSeguir leyendo
Una forma tradicional de construir la historia de los medios de comunicación suele establecer relaciones muy estancas entre dispositivos tecnológicos,Seguir leyendo
Alejandro Dolina publicó en 1988 un libro titulado “Crónicas del Ángel Gris” y en uno de sus relatos más notables,Seguir leyendo